Redacción. El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha convocado subvenciones dirigidas a las universidades públicas de Andalucía para la realización de diez proyectos para la mejora de la empleabilidad de las mujeres universitarias, además del fomento y el impulso del emprendimiento y el autoempleo femenino.
A través del programa Univergem -Universidades por la Empleabilidad y el Emprendimiento de las Mujeres Universitarias desde la perspectiva de género- se realizan, entre otras actividades, cursos de formación, campañas de sensibilización, talleres y prácticas, con el objetivo común de conectar a las universitarias con el mercado laboral, facilitando su entrada e inserción y estableciendo puntos de unión entre universidades y empresas, especialmente vinculadas a los sectores científico y tecnológico.
La directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Olga Carrión, ha subrayado que "el IAM focaliza su atención en la empleabilidad de las mujeres universitarias como colectivo de referencia en el que incidir para lograr el desarrollo profesional de todas las mujeres y poner fin a las discriminaciones en los sectores económico, empresarial e industrial, donde su papel sigue siendo minoritario, además de las áreas relacionadas con la ciencia y la tecnología".
"A través del programa Univergem, que financia el Instituto Andaluz de la Mujer, se fomenta el emprendimiento de las mujeres universitarias como una opción para su entrada al mercado laboral, y, en este sentido, es importante el trabajo desarrollado para hacer frente a los estereotipos y prejuicios que hoy en día siguen limitando a las universitarias", añade Carrión.
La directora del IAM ha incidido en que, con estos proyectos, en los que participaron casi 400 alumnas el pasado año, se lleva a cabo "una importante labor de sensibilización para hacer frente, precisamente, a estas brechas, actuando junto a toda la comunidad universitaria, y especialmente, en aquellas ramas del conocimiento más masculinizadas o en las que las mujeres encuentran más barreras, como las relacionadas con las ciencias, las ingenierías o las matemáticas".
Actualmente, el Instituto Andaluz de la Mujer ya ha publicado las resoluciones correspondientes a la convocatoria de 2023 y ha realizado, entre abril y mayo de este año, el primer pago, correspondiente al 50 % del total de la subvención. Los centros participantes en el programa Univergem son las universidades de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla, además de la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad Internacional de Andalucía.
El plazo de ejecución del programa Univergem comenzó el 1 de enero de 2023 y finalizará el 31 de julio de 2024. La cuantía de esta subvención asciende a 750.000 euros.