Redacción. Acciona y Homeward Bound, programa internacional de liderazgo femenino para mujeres con profesiones STEMM -ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y medicina-, van a retomar a partir de noviembre dos nuevas expediciones de mujeres a la Antártida, iniciativa lanzada en 2016 con el objetivo de apoyar y formar a expertas para que puedan aportar conocimiento a los grandes desafíos del planeta, como la lucha contra el cambio climático, la contaminación por plásticos, la deforestación y la pérdida de biodiversidad.
El reto permitirá a un total de 188 mujeres, procedentes de 25 países, embarcarse en la mayor expedición a la Antártida jamás realizada por Homeward Bound y adquirir, durante tres semanas, experiencias de colaboración para la formación de equipos de liderazgo a través de los dos viajes programados.
Las expediciones -a bordo del Usuahia Voyage y el Island Sky Voyage, que corresponden a las pospuestas por la crisis del covid-19- culminan un programa anual de formación e intercambio de conocimiento centrado en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Tras realizar este programa, las participantes estarán capacitadas para reescribir la narrativa sobre liderazgo mundial, dar testimonio del estado crítico del planeta y colaborar para hacer frente al reto más acuciante del mundo: el cambio climático.
La primera expedición comenzará el 3 de noviembre en Ushuaia (Argentina) y contará con ochenta mujeres, mientras que la segunda partirá el 12 de noviembre desde Puerto Madryn (Argentina) con un centenar de mujeres.
Estas dos ediciones cuentan con la participación de siete mujeres españolas: Hilde Pérez García (León, ingeniera mecánica), Judit Jiménez Sainz (La Rioja, bioquímica y genetista), Marga López Rivas (Almería, investigadora), Zaida Ortega Diago (Palencia, ecóloga), Anna Ferré-Mateu (Barcelona, astrofísica), Gurutzeta Guillera Arroita (Huesca, científica investigadora) y Sonia Castañeda Rial (Madrid, abogada ambiental).
Con el apoyo de 20 profesores de todo el mundo, las participantes serán guiadas a través de un viaje de liderazgo y participarán en talleres, conferencias, iniciativas de colaboración y sesiones de creación de redes que las capacitarán para influir en las decisiones y colaborar para el cambio.
El objetivo de Homeward Bound es crear una red internacional de 10.000 mujeres profesionales de disciplinas STEMM para que colaboren en proyectos de diversos ámbitos científicos y geográficos, dando así visibilidad a las mujeres en la ciencia para que sean las líderes con capacidad de influencia y decisión en la solución de desafíos como la emergencia climática.