Recursos Humanos RRHH Press. El sedentarismo, la alimentación poco saludable y el estrés son tres de los principales factores de riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular.
La jornada del Día Mundial del Corazón, que se celebra mañana sábado, 29 de septiembre, sirve para recordar que estas enfermedades continúan siendo la primera causa de mortalidad en España y en el mundo, y que las iniciativas de prevención en el ámbito de la empresa pueden ser de una gran utilidad.
Las 94 compañías certificadas como Top Employers en España son cada vez más conscientes de ello, y han aumentado notablemente sus iniciativas de prevención en los últimos dos años.
Los programas de información nutricional se han incrementado un 13 %, del 71 de las organizaciones que los tenían implantados en 2016 al 84 % actual, el uso de instalaciones deportivas en el lugar de trabajo, un 9%, del 38 % al 47 %, los programas para perder peso, un 12 %, del 44 % al 56 %, las ayudas para mensualidades en centros deportivos, un 11 %, del 32 % al 43 %, y los programas de gestión del estrés, un 7 %, del 77 % al 84 %.
“Las iniciativas de salud y bienestar se han convertido en un área clave para los mejores empleadores. Tener una estrategia formalizada en este ámbito promociona hábitos de vida más saludables, además de ser una magnífica manera de mejorar el compromiso, la experiencia de los empleados y la imagen de marca empleadora”, explica Salvador Ibáñez, Country Manager de Top Employers Institute en España.
RRHHpress.com