Redacción. El Gobierno de Castilla y León, a través de la Consejería de Empleo e Industria, ha convocado becas para participar en cinco programas formativos en materia de prevención de riesgos laborales.
Estas becas formativas, promovidas por la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, tienen como objetivo financiar estudios monográficos y tareas de investigación sobre seguridad y salud laboral, impulsando el desarrollo formativo de especialistas y técnicos interesados en trabajar y asumir responsabilidades en este campo.
Las becas están abiertas a licenciados, diplomados universitarios o graduados que cuente con el título de técnico superior en prevención de riesgos laborales o asimilado, licenciados o diplomados en medicina del trabajo o enfermería del trabajo, así como a técnicos superiores en prevención de riesgos profesionales de grado superior de formación profesional.
Los beneficiarios deberán estar empadronados en Castilla y León y haber finalizado los estudios requeridos ocho años antes de la fecha de la publicación de la convocatoria.
El objetivo de esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 75.000 euros, es promover actuaciones para que los profesionales interesados en materia preventiva puedan dedicarse durante un tiempo a la adquisición de conocimientos teóricos y desarrollar estudios empíricos sobre los avances técnicos y los cambios que se vayan produciendo en el ámbito de la seguridad y la salud laboral.
Las iniciativas que se financiarán con esta convocatoria son un programa de formación para la elaboración de un manual de buenas prácticas ergonómicas en el sector cárnico, un programa de prevención y gestión para sectores específicos y/o máquinas de características determinadas, un programa formativo sobre la gestión, control y seguimiento de los trabajos de retirada de amianto, un programa sobre evaluación de riesgos en el sector agrario y un estudio de las condiciones de trabajo de los empleados puestos a disposición por empresas de trabajo temporal.
La duración del programa formativo será de nueve meses, y cada participante recibirá una ayuda de 1.600 euros al mes, incluidos los costes de seguridad social. Realizará su actividad a jornada completa, no pudiendo simultanearla con otro tipo de trabajo y bajo la dirección e instrucciones de la persona responsable del programa.