WellWo, plataforma de salud y bienestar laboral, ha dado a conocer los datos de uso de este servicio y las calificaciones concedidas por los propios usuarios, los cuales confirman que es posible promover hábitos de vida saludables entre los equipos de una empresa de forma satisfactoria a través de programas transversales y atractivos.
Implementar en las empresas acciones para que la plantilla cuide su salud, tanto dentro como fuera del entorno laboral, es muy eficaz para la prevención de riesgos laborales. Además, la promoción de hábitos de vida saludable en las empresas contribuye a reducir el absentismo por enfermedad en un 27 %.
Es importante que estos programas aborden la salud de una forma transversal, y que proporcionen hábitos de vida saludables en todos los ámbitos.
WellWo abarca la salud desde una perspectiva integral, incluyendo aspectos físicos, nutricionales, emocionales, sociales, financieros y medioambientales, de ahí la satisfactoria opinión obtenida de sus usuarios.
Según los datos publicados por WellWo, la plataforma cuenta con más de 100.000 usuarios activos pertenecientes a organizaciones nacionales e internacionales, que han mejorado su salud y han ayudado a sus empresas a convertirse en corporaciones saludables.
Más del 70 % de los usuarios de WellWo acceden a la plataforma a diario con el objetivo de llevar un estilo de vida más saludable.
Por otra parte, las valoraciones concedidas cada vez que se visualiza un vídeo o se asiste a una clase en directo alcanzan una media de 4,6 puntos sobre 5, que conducen a una calificación de 9,2 puntos sobre 10 en satisfacción del empleado con esta plataforma de wellbeing corporativo, que, además, puede ser compartida con convivientes y familiares.
Para WellWo, “los datos son muy positivos y una muestra de que un servicio de salud laboral en las empresas, presentado de un modo atractivo, divulgativo e intuitivo, invita a obtener una alta usabilidad por los equipos y garantiza unas plantillas más sanas y productivas”.
Desde la plataforma se recuerda que los empleos han cambiado con el paso del tiempo, y la vida laboral es cada vez más sedentaria. En este escenario, el 38 % de los trabajadores en España trabajan sentados o en la misma posición, lo que se traslada a un 50 % de bajas laborales causadas por dolores de espalda, un 30 % por estrés y ansiedad y una media de 23.000 bajas al año por problemas de corazón.
Por ello, “invertir en materia de salud desde las empresas resulta ser una apuesta inteligente para el futuro de las corporaciones”, concluyen desde WellWo.