Redacción. beServices, proveedor de cloud computing ubicado en Barcelona, es la última empresa catalana en unirse a los servicios de Google Cloud Platform (GCP).
Con esta incorporación, beServices amplía notablemente la cartera de servicios actual y, sobre todo, el target al que se dirige. GCP ofrece a beServices la infraestructura cloud más potente del mundo, la misma que permite a Google devolver miles de millones de resultados de búsqueda en milisegundos.
Por esa misma razón, beServices busca ampliar miras y acceder a proyectos más ambiciosos ofreciendo soluciones que puedan ir de una solución 100 % GCP, a una hibridación entre la nube pública y la nube privada de beServices.
Google Cloud Platform tiene actualmente más de 30 centros de datos disponibles alrededor del mundo que permiten a beServices diseñar proyectos mundiales y tener la seguridad de que la velocidad de acceso a los datos y la seguridad de los mismos, es igual en todas partes. Sin latencias y con una alta disponibilidad geográfica, Google Cloud Platform es el aliado perfecto para beServices.
beServices ha incorporado tres de los servicios de Google Cloud Platform a su cartera de servicios: compute engine, machine learning y big data.