Imagen de la noticia

Redacción. Fundación Telefónica y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) impulsarán la digitalización del sector productivo español a través de Conecta Empleo, el programa de formación digital de la fundación que conecta a sus participantes con las empresas tecnológicas del país.

El objetivo de ambas instituciones es poner en marcha un programa formativo conjunto que pueda contribuir a la capacitación de los trabajadores de los distintos sectores productivos de España, a través de contenidos online en formato de ‘nanogrado’.

La directora general de Fundación Telefónica, Carmen Morenés, y el secretario general de la CEOE, José Alberto González-Ruiz, han firmado esta mañana el convenio de colaboración entre ambas entidades, en un acto que ha contado con la presencia del presidente de Fundación Telefónica, César Alierta, y el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi.

"Hoy es un día muy importante para España, porque no solo el futuro es digital, sino que el presente es digital. Las empresas que no sean digitales no sobrevivirán. Llevábamos un año trabajando en esto. Este acuerdo con la CEOE es importante para desarrollar todos los conocimientos digitales de las empresas pequeñas, medianas y grandes", ha afirmado el presidente de Fundación Telefónica, César Alierta.

Por su parte, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha asegurado que "esta era una asignatura pendiente y la simbiosis y la sinergia entre Fundación telefónica y la CEOE no tiene límites: Telefónica es la auténtica marca España".

Fundación Telefónica realizará el seguimiento de la evolución de los alumnos y el desarrollo de la acción formativa, mientras que la CEOE liderará la coordinación con aquellas empresas, organizaciones empresariales, organismos y entidades de los distintos sectores productivos de España que estén interesados en formar parte del programa.

El primer nanogrado será sobre Construcción 4.0, con el objetivo de responder a una demanda real del mercado laboral actual. Según la última Encuesta sobre Innovación del INE (2015), de todo el gasto en innovación realizado por las empresas españolas, solo el 1,1 % proviene de la construcción, sector que alcanza los cerca de 800.000 trabajadores por cuenta ajena y 350.000 autónomos, según datos de la CEOE.

Este primer nanogrado, flexible y modular, ofrecerá 270 horas de formación online de carácter transversal y común a cualquier sector mediante los MOOC de Conecta Empleo ya existentes, formación online específica del sector de la construcción 4.0, una evaluación continua a través de varios exámenes parciales correspondientes a sendos módulos y un examen final de carácter presencial que habilitará al participante para la obtención de un diploma.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.