Imagen de la noticia

Redacción. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) financiará la estrategia de innovación del Grupo AMES, fabricante español de componentes sinterizados destinados, principalmente, a la industria del automóvil.

Con el apoyo del BEI, la empresa podrá implementar su estrategia de innovación y expandir su capacidad productiva, tanto en España como en Hungría. Para ello, el BEI facilitará a AMES una financiación de 20 millones de euros en el marco del Plan de Inversiones para Europa.

Las inversiones en I+D+I financiadas por el BEI se llevarán a cabo en los centros de innovación del Grupo ubicados en España, y se centrarán en el desarrollo de nuevos materiales de polvo de metal y la optimización de los procesos de sinterizado.

Además de mejorar la competitividad de la empresa, reforzando su carácter innovador, el proyecto contribuirá a la lucha contra el cambio climático. La utilización de tecnologías de vanguardia permitirá que la multinacional española pueda fabricar de forma más sostenible, reduciendo el consumo de energía y de materias primas.

Así mismo, podrá producir componentes más ligeros para la industria del automóvil, contribuyendo así al desarrollo de vehículos más respetuosos con el medio ambiente.

El apoyo del BEI permitirá que AMES pueda expandir su capacidad productiva en sus plantas españolas ubicadas en Barcelona, Montblanc, Solsona y Tamarite. También incrementará la capacidad de su planta en Hungría, contribuyendo así a promover el crecimiento económico en regiones de cohesión dentro de la UE.

Impacto en el empleo

El proyecto tendrá un impacto positivo en la creación de empleo, ya que requiere la contratación de más de 75 personas hasta el año 2022, y permitirá incrementar la plantilla de los centros de innovación de la empresa.

El acuerdo entre el BEI y AMES se ha firmado en el marco del Programa de Préstamos para Midcaps de España y Portugal, un programa de financiación del BEI específico para empresas de mediana capitalización (hasta 3.000 empleados).

Gracias al apoyo del Plan de Inversiones para Europa, esta línea de financiación permite al BEI apoyar inversiones en proyectos que, por su estructura o naturaleza, tienen un perfil de riesgo más elevado y contribuyen a aumentar el crecimiento económico y el empleo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.