Redacción. Airbus, multinacional de aeronáutica, espacio y servicios relacionados, ha anunciado su intención de reanudar parcialmente las tareas de producción y montaje en Francia y España hoy lunes, 23 de marzo, tras los controles de salud y seguridad realizados una vez implementadas una serie de estrictas medidas.
Airbus ha llevado a cabo una extensa labor en coordinación con sus interlocutores sociales para garantizar la salud y la seguridad de sus empleados, asegurando a la vez la continuidad de la actividad.
La implementación de estas medidas exigió una suspensión temporal de las actividades de producción y montaje en las plantas de Francia y España durante cuatro días. Las estaciones de trabajo solo reabrirán si cumplen con las nuevas medidas de salud y seguridad en cuestión de higiene, limpieza y distanciamiento, mejorando al mismo tiempo la eficiencia de las operaciones en las nuevas condiciones de trabajo.
Estas mismas medidas se están implantando en todas las demás plantas sin que se haya interrumpido totalmente su actividad.
Airbus sigue promoviendo el trabajo desde casa para las actividades ajenas a la producción que se realizan a nivel mundial, siempre que esto sea posible.
Tras la implementación de estas nuevas medidas, se solicitará a un grupo de empleados que regresen a sus puestos para garantizar la continuidad de la actividad. En febrero, la línea de montaje final de Airbus en Tianjin (China) reabrió tras una interrupción temporal de la producción provocada por el brote de coronavirus, y ahora está funcionando de manera eficiente.
“La salud y la seguridad son las principales prioridades de Airbus, de modo que las estaciones de trabajo en nuestras plantas de Francia y España solo reabrirán si cumplen con los estándares exigidos”, ha dicho Guillaume Faury, CEO de Airbus.
“Me gustaría aplaudir el fuerte compromiso de nuestros empleados para garantizar la continuidad de las actividades en estrecha cooperación con nuestros interlocutores sociales y otros grupos de interés. Además, hacemos todo lo posible por apoyar la labor de quienes trabajan en primera línea combatiendo el coronavirus y frenando su propagación. Intentamos estar a la altura de nuestros valores y ser humildes ante la complejidad de la situación, contribuyendo a la sociedad en la medida de lo posible en estos momentos tan difíciles", ha añadido Faury.
Colaboración contra el Covid-19
Por otra parte, la compañía está apoyando las iniciativas puestas en marcha a escala mundial para hacer frente a la crisis del Covid-19. En los últimos días ha donado miles de mascarillas a hospitales y servicios públicos en toda Europa y ha comenzado a utilizar sus aviones de prueba para recibir mayores volúmenes de productos de los proveedores de China.
Un vuelo de prueba con un A330-800 ha transportado este fin de semana aproximadamente 2 millones de mascarillas de Tianjin a Europa, la mayor parte de las cuales se donará a las autoridades de España y Francia. En los próximos días están previstos más vuelos de este tipo.