Redacción. Schindler, multinacional suiza fabricante de escaleras mecánicas y ascensores, ha publicado su Informe de Sostenibilidad 2019, en el que se resaltan los avances del grupo en materia de sostenibilidad.
El documento proporciona una visión general transparente y detallada del trabajo de la compañía en cada uno de sus seis campos estratégicos de acción: mejorar la seguridad, atraer talento diverso, crear valor en las comunidades, promover la movilidad urbana inteligente, reducir las emisiones de la flota de vehículos y aumentar la sostenibilidad en la cadena de suministro.
Formación
El informe incluye algunos de los éxitos en materia sostenibilidad de Schindler, entre los que se incluye la histórica dedicación a la educación y formación profesional.
En este apartado, la multinacional destaca que 4.000 estudiantes de más de 40 países participaron el año pasado en sus programas educativos y de capacitación vocacional, brindando a los jóvenes las habilidades y la experiencia necesarias para dar el primer paso en su vida profesional.
Diversidad
La compañía también ha avanzado en el campo de la inclusión laboral. Así, en 2019, Schindler introdujo nuevas medidas para combatir el prejuicio de género en su política de contratación.
Además, dentro de su compromiso a favor de la diversidad, Schindler apuesta por fomentar un ambiente de trabajo inclusivo que aúne personas de diferentes orígenes, valore las diferentes perspectivas y promueva un diálogo abierto.
Medio ambiente
Así mismo, el informe destaca algunos de los desafíos a los que se enfrenta la compañía, entre los que se incluye la reducción de la huella de carbono de la flota mundial de vehículos con los que Schindler opera para instalar y dar servicio a sus productos.
Como la flota representa la mayor proporción de la huella de carbono de Schindler, el grupo está decidido a encontrar formas innovadoras para apoyar a los técnicos de servicio, como, por ejemplo, a través de modos de transporte nuevos o alternativos, con el fin de reducir tanto el tiempo que están en la carretera como el consumo de combustible.
En 2019, la huella de carbono de la flota mundial se mantuvo estable, a pesar del crecimiento anual del 5,6 % en francos suizos. Esto representa una reducción del 8,8 % en la intensidad de carbono de la flota en comparación con los datos de 2017.
Silvio Napoli, presidente de la junta directiva de Schindler, ha señalado que “si evaluamos nuestras acciones en 2019, se ve que en Schindler continuamos invirtiendo en el futuro de nuestra compañía, y, al hacerlo, avanzamos más hacia nuestros objetivos de sostenibilidad”.
“Como compañía privada, Schindler está dedicada a desarrollar un crecimiento sostenible. Paso a paso y año tras año, continuamos creciendo teniendo como base una sostenibilidad establecida durante cinco generaciones, para el futuro de nuestros accionistas, nuestros clientes, nuestros empleados, nuestras comunidades y nuestro planeta”, ha añadido.