Redacción. Unión de Mutuas, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha aprobado su nuevo código ético y de buen gobierno, un documento abierto y dinámico con el que la entidad renueva su compromiso social dando respuesta a las nuevas expectativas de sus grupos de interés, nuevas obligaciones legislativas y cambios tecnológicos.
Este nuevo texto actualiza y revisa las normas de conducta, internas y externas, de sus profesionales y directivos en la gestión de los recursos públicos y el cuidado de la salud laboral, mediante un comportamiento ético basado en la excelencia, la dignidad, la transparencia y la confianza.
El nuevo código ético representa la manera de ser y hacer de la mutua, e incorpora los avances, que en materia de buen gobierno, ha ido desarrollando entidad durante los últimos años, con la implementación de modelos normalizados para la prevención de delitos, la integridad de la información y protección de datos, la seguridad del paciente, la accesibilidad universal y el respeto a la dignidad y diversidad de las personas.
El documento se inscribe en la nueva generación de códigos de ética, e incorpora los más altos niveles de integridad en el desempeño de las responsabilidades profesionales, ya que, además de recoger los compromisos adquiridos, incluye cuatro canales para su cumplimiento, participación, seguimiento y gestión.
Estos cuatro canales de comunicación recogen, de forma anónima y confidencial, las alertas y denuncias de posibles actuaciones que en materia penal, de protección de datos, de normas de conducta y de valores éticos, puedan contravenir los valores y conductas contenidos en el propio código.
Además, la mutua ha creado la comisión de cumplimiento y la de prevención de delitos, que, junto con el comité de ética, tienen por objetivo generar la máxima confianza en los diferentes grupos de interés y hacer del gobierno corporativo un elemento ético, estratégico y diferenciador.