Redacción. Aenor ha reconocido a Ferrovial como la primera compañía en certificar su estrategia de sostenibilidad con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) impulsados por Naciones Unidas.
El modelo de certificación de Aenor, inspirado en las directrices de Naciones Unidas y del Pacto Mundial, tiene como objetivo destacar la contribución empresarial a los ODS y reafirmar la importancia de que las compañías incorporen estos objetivos en sus planes estratégicos.
Algunos de los beneficios más destacables de la certificación están ligados a que se trata de un esquema de certificación global basado en una referencia internacional de la sostenibilidad, a los compromisos que se adquieren y trasladan a las partes interesadas y a la posibilidad de integración de este modelo con otros reportes internacionales.
Entre los distintos aspectos reconocidos en el caso de Ferrovial, y su alineamiento con los ODS relevantes para el núcleo de su negocio, esta certificación apoya el compromiso de la empresa en materia de cambio climático, uno de los mayores retos ambientales a los que se enfrenta la sociedad y en el que las empresas tienen un papel determinante.
En concreto, Ferrovial se esfuerza por vincular todas sus acciones en materia de sostenibilidad para alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible número 13, de Acción por el Clima.
Para ello, la compañía ha establecido varias líneas de acción en su estrategia climática encaminadas a contribuir a la descarbonización de la economía y a combatir los efectos del cambio climático.
Internamente, Ferrovial ha establecido unos ambiciosos objetivos de reducción de emisiones de cara al año 2030, avalados por la iniciativa reconocida internacionalmente Science Based Targets, y basándose en la eficiencia energética de sus fuentes estacionarias, la renovación de vehículo eléctrico proporcional y la compra de electricidad procedente de fuentes renovables, entre otras acciones.
También ha establecido internamente un compromiso para 2025 consistente en que el 100 % de la electricidad deberá proceder de fuentes renovables, así como el compromiso de alcanzar la neutralidad en carbono en el año 2050, por el cual todas las emisiones resultantes de sus actividades que no han podido ser reducidas deberán ser compensadas.
Ferrovial también lleva a cabo acciones alineadas con las recomendaciones del Task Force on Climate Related Financial Disclosures (TCFD), que evalúa los riesgos y oportunidades derivadas del cambio climático.
Para el desarrollo de su estrategia, la compañía ha llevado a cabo un profundo análisis en materia de cambio climático de los riesgos financieros, reputacionales, cambios legislativos, riesgos de mercado, físicos, etc. y también de oportunidades como la repercusión financiera y social, tratando de buscar nuevas soluciones sostenibles que ayuden a sus clientes, usuarios y a toda la sociedad.