Redacción. Cepsa, compañía energética y química española, ha obtenido la doble certificación de Aenor que verifica y acredita que la compañía ha desarrollado un sistema de compliance penal y antisoborno que cumple con los requisitos de las normas de referencia UNE-ISO 37001 y UNE 19601.
Ambos certificados ratifican la adopción por parte de Cepsa de las mejores prácticas en sistemas de gestión antisoborno y compliance penal, implantando un modelo de organización y gestión eficaz que reduce el riesgo de comisión de delitos y de prácticas de soborno.
El estándar internacional ISO 37001 fija las condiciones que sirven de guía a las organizaciones que apuestan por la mejora continua en la lucha contra posibles prácticas de soborno en las empresas.
Por su parte, la norma UNE 19601 reconoce las mejores prácticas para prevenir y detectar posibles delitos en las organizaciones.
Estos reconocimientos ponen de relieve el compromiso de Cepsa en la lucha contra las prácticas delictivas y contribuyen a la mejora de la reputación de la organización mediante la creación de una cultura de integridad, transparencia y de cumplimiento con la Ley.
Como consecuencia de su compromiso con las mejores prácticas de ética y cumplimiento, Cepsa se convirtió en 2018 en la única compañía del sector de Oil & Gas en España y en una de las primeras a nivel internacional, en obtener la certificación ISO 37001, que acredita las medidas implementadas en su sistema de gestión antisoborno.
Este tipo de sellos reflejan el compromiso de Cepsa con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 16, que aboga por la paz, justicia, e instituciones solidarias.