Redacción. BBVA ha anunciado que dejará de financiar a empresas cuyas actividades basadas en carbón representen más del 5 % de sus ingresos, según se contempla en la actualización del Marco Medioambiental y Social de la entidad financiera.
Este anuncio supone que las empresas que superen este umbral solo podrán recibir financiación por parte de BBVA para proyectos de energías renovables y sostenibles.
La definición del umbral está en línea con el criterio de Science Based Targets initiative (SBTi), una iniciativa que propone una aproximación metodológica para fijar objetivos de descarbonización basados en la ciencia. Más de 1.200 empresas en el mundo se han comprometido con esta iniciativa, entre ellas BBVA, el único banco español.
Según el Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC), grupo intergubernamental de expertos sobre el cambio climático, la generación de electricidad a base de carbón debe reducirse a casi cero para lograr una economía neutra en carbono en 2050.
La decisión de BBVA de no financiar a empresas con actividades basadas en carbón se completará a lo largo de 2021 con planes y objetivos para acompañar la descarbonización de sus clientes en todos los sectores intensivos en emisiones de CO2, que, junto con el carbón, representan dos tercios de las emisiones globales: petróleo, gas, automoción, siderurgia, cemento y transporte. Todo ello para contribuir al objetivo de cero emisiones netas en 2050.