La factoría de Nestlé en Pontecesures (Pontevedra) incorporó a 30 trabajadores en 2020

Redacción. La factoría de Nestlé en Pontecesures (Pontevedra), especializada en la fabricación de leche condensada, ha sido nuevamente uno de los centros de producción de lácteos de la compañía destacados en la zona EMENA (Europa, Oriente Medio y Norte de África), tras cerrar el ejercicio 2020 con más de 60.000 toneladas producidas, un 17 % más que el año anterior.

La apertura de nuevos mercados, como Australia, unido al aumento del volumen producido en la factoría tanto para España, como para otros destinos habituales de Oriente Medio y Europa, han propiciado este crecimiento.

Empleo

Este incremento de la producción, de la que el 70 % se ha exportado, ha supuesto, además la contratación de nuevo personal para la factoría.

En concreto, en 2020 se han incorporado a este centro productivo gallego unas 30 personas, registrando en la actualidad una plantilla media de más de 200 trabajadores.

Más de 80 años produciendo leche condensada

La fábrica de Pontecesures es una de las más veteranas de la compañía en España. Aunque se inauguró en 1939, tiene su origen en la constitución de Ilepsa (Industria Lechera Peninsular, S.A.), empresa propiedad de Nestlé que se fundó el 1 de febrero de 1938.

A pesar de ello, no fue hasta el 16 de agosto de 1939 cuando salió de la planta gallega el primer bote de leche condensada que se produjo.

En 1983 se convirtió en la única fábrica del grupo en España dedicada a la fabricación de leche condensada. Además, desde 2012 esta factoría es también la única de Nestlé en la zona EMENA que se dedica a la producción de este producto.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.