Redacción. Indra, una de las principales empresas globales de tecnología y consultoría, ha renovado su universidad corporativa con una nueva plataforma que incorpora nuevos recursos y hace del aprendizaje una experiencia más sencilla, entretenida y atractiva.
Gracias a un motor de inteligencia artificial, la nueva plataforma recomienda cursos según las áreas de interés de cada profesional, el uso que haga de la plataforma o las necesidades detectadas en su evaluación de desempeño.
También destaca los contenidos más populares o actuales, permite hacer búsquedas y filtrar por tema, duración o valoración, configurar playlists y valorar los distintos recursos formativos, otorgándoles estrellas como suele hacerse en Internet.
En el primer mes desde su puesta en marcha, más de 12.500 profesionales de la compañía en todo el mundo han accedido a la nueva plataforma y han comenzado cerca de 11.700 acciones formativas, equivalentes a 43.455 horas de formación, de las que ya han finalizado 2.400.
Según señalan desde la consultora tecnológica, “estos excelentes datos avalan que la nueva cultura de Indra, que convierte a los profesionales en protagonistas de su aprendizaje y desarrollo en la compañía, está calando y que los trabajadores son conscientes de que adquirir nuevos conocimientos y competencias (upskilling) e, incluso, anticiparse a la obsolescencia tecnológica (reskilling) es fundamental en un entorno tan cambiante y en el que la tecnología avanza de forma exponencial. Ya en los inicios de la pandemia, durante el confinamiento, los profesionales apostaron por el aprendizaje online y más que duplicaron las horas dedicadas a formación”.
Más de 7.000 cursos
El renovado campus virtual de la universidad corporativa de Indra incluye la plataforma de formación bajo demanda Udemy for Business, así como todo un ecosistema de conocimiento, lifelong learning, que combina cursos online, open class, charlas tipo Ted, webinars cortos de directivos y personalidades relevantes y recursos formativos de otros partners de referencia de Indra.
De esta manera, los empleados de Indra tienen a su disposición más de 7.000 cursos para realizar en cualquier momento y lugar, que ahora también se pueden descargar o disfrutar en el móvil u otros dispositivos mediante una nueva aplicación.
La valoración media alcanzada por los nuevos cursos en este primer mes ha sido de un 4,16 sobre 5. Entre los cursos más consumidos destacan aquellos sobre el trabajo en remoto, scrum, agile o social media.
Además, se han preconfigurado 13 playlists vinculadas a itinerarios formativos, como el de onboarding, dirigido a las nuevas incorporaciones, o el de talento joven Smart Start, y otras que dan respuesta a aspectos considerados estratégicos por Indra en este momento, como el trabajo en remoto o las nuevas metodologías de gestión de proyectos.
Comunidades de conocimiento
La renovada universidad corporativa de Indra incluye, además, 22 comunidades de conocimiento en las que los profesionales pueden compartir conocimiento y potenciar el llamado social learning, así como los programas especiales con los que Indra refuerza el aprendizaje de sus empleados en los momentos clave de su carrera.
Estos programas también se han reforzado en el último año y tienen como objetivo facilitar que los técnicos, gerentes y directores puedan asumir nuevos roles con éxito, ofreciéndoles las técnicas, herramientas y habilidades que necesitan en las diferentes etapas y ayudándoles a adaptarse a los nuevos entornos.