Redacción. Amazon ha anunciado su incorporación al Plan Sumamos. Salud+Economía de la Fundación CEOE, que reúne a multitud de compañías para apoyar a las Administraciones públicas en la mitigación de los efectos adversos del covid-19.
Desde el inicio de la pandemia, Amazon ha realizado diferentes campañas y acciones de comunicación dirigidas a trabajadores, colaboradores y clientes para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias y concienciar sobre la importancia de prevenir los contagios.
Dentro del compromiso por preservar la seguridad de los trabajadores de todos sus centros en España, desde el inicio de la pandemia Amazon ha centrado sus medidas preventivas en los tres bloques básicos definidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio de Sanidad y otros organismos de referencia: distancia interpersonal, higiene y limpieza e información y concienciación.
La compañía ha implementado medidas de distanciamiento social, como aplicaciones para evitar aglomeraciones en los cambios de turno o elementos físicos de protección y distanciamiento, tanto en las estaciones de trabajo como en las zonas comunes y de descanso.
Así mismo, ha adquirido más de 39 millones de pares de guantes, 17,9 millones de mascarillas, 74 millones de toallitas y 12,7 millones de botellas de desinfectante de manos.
Amazon también ha puesto en marcha un programa de cribado periódico de trabajadores asintomáticos en los centros de Madrid, Cataluña y Castilla-La Mancha, en coordinación con las autoridades sanitarias de estas comunidades. De cara al futuro, la compañía espera contribuir a reforzar la campaña de vacunación de las comunidades para acelerar la vuelta a la normalidad.
Fátima Báñez, presidenta de la Fundación CEOE, ha destacado que la incorporación de Amazon al Plan Sumamos “es una buena noticia, ya que aporta un gran valor a la hora de sumar esfuerzos en la lucha contra la pandemia y por la recuperación sanitaria, económica y social. Igualmente, refuerza el espíritu de responsabilidad compartida en estos momentos, apostando por el binomio salud más economía y la acción social decidida de las empresas. Es un altavoz para difundir ejemplos de buenas prácticas y buen gobierno, debido a la visibilidad de esta compañía, así como por el importante número de empresas proveedoras con las que trabaja”.