Redacción. El Corte Inglés ha seleccionado al estudio de diseño y arquitectura Thomas Heatherwick para desarrollar el proyecto Castellana 69, un vanguardista edificio de oficinas en pleno centro de Madrid.
Se trata del primer proyecto en España de Heatherwick Studio, que ha sido seleccionado en un concurso internacional en el que han participado cinco firmas nacionales e internacionales.
El proyecto, que tendrá una superficie de 15.000 m², se sitúa al lado de El Corte Inglés de Castellana.
Castellana 69 promueve la sostenibilidad tanto social como medioambiental a través de una innovadora fachada y un ‘corazón verde’ central, constituido por un patio en el interior del edificio. Este enfoque se amplía con la elección de materiales sostenibles, tecnología avanzada y el aprovechamiento de los recursos naturales.
Espacio de trabajo más humanizado
Sobre su primer proyecto en España, Thomas Heatherwick ha explicado que “Castellana 69 es una oportunidad apasionante para alejarnos de la formalidad y la rigidez de muchos edificios de oficinas modernos y desarrollar un espacio de trabajo más humanizado que, al mismo tiempo, dé prioridad a la sostenibilidad social y medioambiental”.
“Estamos orgullosos de tener a El Corte Inglés como cliente, y compartimos su compromiso de hacer ciudades más verdes y centradas en las personas”, ha añadido.
El estudio Thomas Heatherwick trabaja actualmente en 30 proyectos en diez países, entre los cuales se encuentra la nueva sede de Google, tanto en King's Cross como en Silicon Valley (en colaboración con BIG) y 1000 Trees, un importante proyecto de uso mixto en el arroyo Suzhou de Shanghai.
Entre los proyectos ya realizados por Thomas Heatherwick destacan varias edificaciones de renombre internacional, como Little Island, un nuevo parque público y espacio de espectáculo en el río Hudson de Nueva York, el Museo de Arte Contemporáneo Zeitz, en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), la estructura de 16 pisos de altura conocida como Vessel, en Hudson Yards, también en Nueva York, el Learning Hub de la Universidad Tecnológica de Nanyang de Singapur y el Pabellón del Reino Unido en la Exposición Universal de Shanghai de 2010.