Redacción. atSistemas, empresa española de consultoría, servicios de tecnologías de la información y desarrollo de software, ha implantado para sus 1.600 trabajadores un modelo de flexibilidad laboral que incluye, además de la opción de teletrabajar, conceptos como la flexibilidad horaria, la distribución semanal de la jornada de manera irregular y una estrategia de desconexión digital.
En virtud de este modelo laboral, atSistemas dará la posibilidad a sus empleados en España de solicitar la modalidad de trabajo que mejor se adapte a sus necesidades, desde cualquiera de sus oficinas o desde sus domicilios.
Así mismo, los empleados podrán optar, de forma temporal o definitiva, a desempeñar sus funciones laborales desde cualquier país en el que la compañía tenga presencia.
En materia de flexibilidad horaria, los profesionales de atSistemas tienen la posibilidad de adaptar su horario laboral con el objetivo de mejorar el clima laboral, tanto los trabajadores en remoto como los empleados de oficina.
El modelo de flexibilidad laboral de atSistemas también facilita la distribución de la jornada de trabajo de manera irregular, por lo que los propios empleados podrán consensuar, repartir y organizar las horas de trabajo a lo largo de la semana según sus necesidades y las de sus servicios, medida que se complementa con una estricta política de desconexión digital.