Indra, entre las diez primeras empresas de Iberoamérica más comprometidas con los jóvenes

Redacción. Indra ha sido incluida entre las diez primeras organizaciones del ranking de Empresas Comprometidas con las Juventudes, un programa del Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) y la Organización Internacional de Directivos de Capital Humano (DCH) que impulsa el empoderamiento de los jóvenes en el sector privado y reconoce la importancia de su contribución al desarrollo sostenible.

Indra es la única empresa tecnológica incluida en los diez primeros puestos de este de este ranking, que recoge a las setenta empresas y entidades del sector privado de diferentes países iberoamericanos que mejor equilibran los objetivos intergeneracionales y que aportan soluciones para favorecer el progreso de los jóvenes, su transición a la vida laboral y la construcción de su propia autonomía.

Representantes de El Tecnológico de Monterrey (México), la Escuela de Dirección de la Universidad de Piura (Perú) y la Universidad EAFIT (Colombia) han formado parte del comité evaluador en esta primera edición del ranking, que se ha dado a conocer en el Encuentro DCH-CEOE Tendencias en Recursos Humanos que se ha celebrado esta semana en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en Madrid.

Para llevar a cabo la evaluación se han tenido en cuenta acciones que favorezcan la captación del talento joven dentro de la empresa, políticas internas que potencien el empoderamiento y la formación de los jóvenes, iniciativas propias dirigidas a jóvenes y/o con perspectiva de juventudes hacia el exterior e inversiones directas en programas públicos para la población joven.

Smart Start

El reconocimiento a Indra ha sido posible gracias a Smart Start, el programa de talento joven de la compañía que ofrece formación, desarrollo, evaluación y progresión profesional específica para los dos primeros años de trabajo, tanto en el negocio de Transporte y Defensa (T&D) como en Minsait, su compañía especializada en transformación digital y tecnologías de la información.

De Smart Start forman parte diferentes iniciativas, entre las que destacan los llamados talent camps, que ofrecen a los jóvenes seis semanas de formación especializada en conocimientos técnicos, de negocio, competencias digitales y habilidades para desarrollar todo su potencial desde su llegada a la compañía.

Para ello, además, los jóvenes se integran desde el inicio en los equipos junto a los expertos de Indra y Minsait, que ejercen un papel de mentores para ayudar a que su talento crezca, y cuentan con todos los recursos que pone a su disposición la universidad corporativa de Indra.

Además de ofrecer formación de alto impacto, desarrollo continuo y progresión alineada con los intereses de los jóvenes talentos, Smart Start impulsa acciones de captación y employer branding con el fin de potenciar el atractivo de Indra como lugar de trabajo.

Algunos ejemplos de estas acciones son un onboarding 100 % digitalizado con una sesión de bienvenida virtual y gamificada, un itinerario formativo online y un videojuego creado ad hoc, un grupo en Microsoft Teams para facilitar el networking, en el que más de 1.300 jóvenes profesionales de la compañía en España interactúan, se informan o charlan con expertos de la empresa que comparten con ellos su conocimiento y experiencia, o el uso de los eSports para entrenar a los jóvenes ante el nuevo entorno laboral digital, marcado por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.