L'Oréal España digitaliza su programa de inserción laboral

Redacción. L'Oréal España ha lanzado Embellece 3.0, la nueva versión de su programa de inserción laboral Embellece tu Futuro, con el que busca impulsar la empleabilidad de personas en riesgo de exclusión social mediante su formación como asesores profesionales de belleza.

La compañía avanza así en la expansión y digitalización de esta iniciativa que, desde su lanzamiento en 2016 de la mano de la Fundación Tomillo, ha formado a casi 400 alumnos con una tasa de empleabilidad superior al 70 %.

El programa se enmarca actualmente dentro del plan de sostenibilidad L'Oréal for the Future, con el que el grupo se ha comprometido a ayudar hasta 2030 a 100.000 personas de comunidades desfavorecidas a acceder al mercado laboral en todo el mundo.

El compromiso de la filial española es ayudar a la empleabilidad de 1.300 personas en situación vulnerable hasta 2023. De ellas, 500 lo harán gracias a Embellece 3.0.

Habilidades digitales

Una de las principales novedades de Embellece 3.0 es la incorporación de habilidades digitales a su plan de contenidos. El objetivo es capacitar a sus alumnos en las nuevas competencias que están surgiendo a raíz de la transformación digital del sector y del auge del eCommerce.

De este modo, los futuros profesionales recibirán por primera vez formación relacionada con ámbitos como las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), con sesiones específicas orientadas a disciplinas como la creación de contenido digital y multimedia, Canva, desarrollo web o asesoramiento virtual, entre otras.

El resto de la formación estará centrada en temáticas como la atención al consumidor en el punto de venta, el desarrollo de competencias comerciales enfocadas al retail o historia de la belleza, entre otras.

Tres nuevas comunidades autónomas

Por otra parte, Embellece 3.0 elimina la limitación territorial mediante la incorporación de una edición online que se suma a la presencial y que ha posibilitado la expansión del programa a tres nuevas regiones además de Madrid: Andalucía, Castilla la Mancha y Comunidad Valenciana.

De este modo, los alumnos que cursen la modalidad online podrán realizar sus prácticas profesionales en puntos de venta físicos de sus propias comunidades autónomas.

El programa cuenta con un total de 240 horas lectivas, de las que el 45 % están relacionadas con contenido de belleza y competencias comerciales, el 20 % son aptitudes digitales y el 35 % son lecciones prácticas.

En esta edición participarán un total de 40 personas, y sus mentores, tanto de la edición online como presencial, son profesionales de L'Oréal que se han presentado voluntarios. Así mismo, la consultora de Recursos Humanos, Cegos, participa en la formación de competencias transversales y comerciales.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.