Ibermática evita la emisión de 7.000 toneladas de CO2 desde el inicio de la pandemia gracias al teletrabajo

Redacción. La consultora tecnológica Ibermática dejó de emitir unas 7.000 toneladas de CO2 desde el inicio de la pandemia de covid-19 gracias al teletrabajo de sus empleados.

En concreto, en 2020, primer año de emergencia sanitaria provocada por el coronavirus, el 95 % de la plantilla de Ibermática, integrada por 3.800 profesionales, trabajó de manera remota, dejando de emitir, según cálculos de la empresa, 3.960 toneladas de CO2 al eliminarse los desplazamientos a y desde sus lugares habituales de trabajo.

A ese volumen de CO2 que se dejó de emitir en 2020 habría que añadir las 2.956 toneladas que se habrían generado en 2021, y que finalmente no se emitieron gracias al Plan Harmony de Ibermática, al que se sumaron más de 3.200 profesionales de la compañía.

El Plan Harmony, implantado por Ibermática el pasado año, permite a los profesionales de la compañía elegir la modalidad laboral que prefieran, ya sea trabajar en la propia oficina o de manera remota, generando con ello beneficios más allá de su seguridad y de la conciliación de su vida laboral y personal.

La opción de teletrabajo, elegida por más de 3.200 trabajadores, el 84 % de los 3.800 que tiene Ibermática en España, supondrá también una reducción de 3.000 toneladas de CO2 a lo largo de 2022, solo en desplazamientos a y desde sus centros de trabajo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.