Redacción. Oracle Corporation ha anunciado esta semana que ya cuenta con todas las autorizaciones pertinentes en materia de defensa de la competencia para su propuesta de adquisición de Cerner, incluida la aprobación de la Comisión Europea.
Cerner es una empresa especializada en el suministro de los sistemas de información digital utilizados en hospitales y sistemas de salud diseñados para mejorar la asistencia sanitaria que se presta a pacientes y comunidades.
Oracle espera completar la oferta pública de adquisición poco después de su vencimiento, en la medianoche del 6 de junio de 2022, hora de la costa este de Estados Unidos.
La oferta pública de adquisición sigue estando sujeta a las condiciones descritas en el folleto explicativo de la oferta, presentado por Oracle ante la Securities and Exchange Commission (SEC) estadounidense el 19 de enero de 2022, y a sus modificaciones puntuales.
La oferta, íntegramente en efectivo, presentará un precio de 95 dólares por acción, lo que supone un valor global aproximado de 28.300 millones de dólares, lo cual redundará en una mejora inmediata de las ganancias de Oracle.
Larry Ellison, presidente y director de tecnología de Oracle, ha señalado que “al unir fuerzas, Cerner y Oracle tienen la capacidad de transformar la prestación de servicios sanitarios, ya que brindan a los profesionales de la salud una nueva generación de sistemas de información clínica”.
“Mejorar la información optimiza la toma de decisiones en cuanto al tratamiento, y ello redunda en mejores resultados para los pacientes. Nuestros nuevos sistemas de fácil uso están diseñados para reducir la carga de trabajo administrativa que soportan nuestros profesionales sanitarios, a la vez que mejoran la privacidad de los pacientes y reducen los costos generales de atención médica”, ha añadido.
Por su parte, David Feinberg, CEO y presidente de Cerner, destaca que “unirnos a Oracle como una unidad de negocio sectorial especializada nos proporciona una oportunidad sin precedentes para acelerar nuestra labor de modernizar los historiales médicos electrónicos, mejorando así la experiencia del proveedor de cuidados e impulsando una atención al paciente más conectada, de alta calidad y eficiente”.