Redacción. La Universidad Intercontinental de la Empresa (UIE) ha firmado un acuerdo de colaboración con Microsoft que favorecerá la investigación, la capacitación digital y la empleabilidad de sus estudiantes.
El acuerdo, firmado en La Coruña por Miguel Ángel Escotet, rector de la UIE, y Alberto Granados, presidente de Microsoft España, pretende impulsar la transformación digital de la entidad universitaria y aplicar la innovación tecnológica en la formación de sus estudiantes, capacitándolos con las habilidades que demandan realmente las empresas.
En virtud de este acuerdo, la UIE incorporará soluciones Microsoft orientadas a mejorar la comunicación y colaboración entre docentes, personal de administración y estudiantes. En concreto, el uso de Microsoft 365 Educación o Teams permitirá a la universidad proporcionar experiencias de aprendizaje más flexibles, atractivas e inclusivas.
El acuerdo contempla, así mismo, el trabajo conjunto entre Microsoft y la UIE de la Empresa en la puesta en marcha de proyectos docentes y de investigación, haciendo especial hincapié en aquellos centrados en la aplicación de tecnologías innovadoras a la sostenibilidad medioambiental.
Además, Microsoft ayudará a la UIE a ofrecer una propuesta de formación innovadora que incluya las competencias digitales que requiere el sector empresarial, mejorando, así, la empleabilidad e incorporación al mercado laboral de sus alumnos.
Los estudiantes de los distintos grados y másteres de la UIE contarán con Microsoft Learn, plataforma online abierta, organizada por itinerarios, tutoriales paso a paso y entornos interactivos que facilitan un aprendizaje práctico. Se trata de un modelo de capacitación y certificaciones oficiales en las tecnologías de Microsoft, como la computación en la nube, ciencia de datos e inteligencia artificial, que ayudarán a los alumnos de la UIE a diferenciarse y mejorar sus posibilidades profesionales.
El acuerdo de colaboración incluye también la incorporación de Microsoft AI Business School al plan de estudios de la UIE, lo que facilitará a sus alumnos la posibilidad de descubrir y profundizar en todas las potenciales aplicaciones que tiene la inteligencia artificial en el entorno empresarial, algo que les capacitará para optar a los puestos de trabajo que más se requieren en las compañías públicas y privadas.
También el profesorado de la UIE que no tenga esas competencias podrá adquirir estas capacidades para que puedan ayudar mejor a la formación de sus estudiantes. Gracias a Microsoft Learn for Educators, los docentes tendrán acceso a una plataforma online organizada por rutas de aprendizaje que les ayudará a incorporar a sus clases un plan de estudios oficial, material didáctico y espacios de conexión con otros educadores y expertos de Microsoft, donde compartir las mejores prácticas para inspirar a los estudiantes en su capacitación digital.