La Comunidad de Madrid evaluará las competencias digitales de los docentes

Redacción. La Comunidad de Madrid evaluará las competencias digitales de los docentes de los colegios públicos e institutos de la región y desarrollará planes estratégicos de formación adaptados a las necesidades de cada centro educativo.

Esta iniciativa se aplicará el próximo curso 2022/23 a más de 55.000 profesores y se une al plan para la puesta en marcha del Plan de Capacitación Integral Docente, similar al MIR de Sanidad, un nuevo sistema que contará con formación específica, habilitante y valorable para los nuevos profesionales durante su primer año en el sistema educativo.

Plataforma de evaluación

El Gobierno regional invertirá más de 1,5 millones de euros para adquirir 100.000 licencias de acceso a una herramienta que será utilizada para la evaluación digital docente.

Los docentes tendrán acceso a una plataforma que permitirá valorar sus conocimientos digitales para poder elaborar los planes de formación necesarios y, de esta manera, mejorar las habilidades y destrezas de profesores y alumnos.

Esta nueva aplicación online se estructura en módulos para evaluar seis áreas de competencia: compromiso profesional, contenidos digitales, enseñanza y aprendizaje, evaluación y retroalimentación, potenciar las capacidades de los alumnos y facilitar la competencia digital de los estudiantes.

Los docentes podrán acceder mediante una contraseña individual a las preguntas realizando una valoración de su percepción del uso de la tecnología en el aula mediante cuestionarios y, posteriormente, desarrollar actividades en escenarios digitales que le permitirán conocer donde se encuentra en relación al DigComEdu, Marco Europeo de la Competencia Digital del Profesorado.

Con ello conseguirán un autodiagnóstico que les ayudará saber su nivel de competencia en las distintas áreas que incluye el marco teórico y trabajar en acciones formativas para seguir mejorando.

La herramienta facilita diversos informes, desde el individual para el docente hasta otros en el que se agrupan diversos indicadores de manera anónima, que permitirá la toma de decisiones para aplicar formaciones específicas adaptadas a las necesidades de cada centro.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.