El auge de las oposiciones de justicia en mayores de 45 años

Tras el impacto económico provocado por la crisis sanitaria vivida, nos hemos visto obligados a hacer grandes sacrificios para mantener nuestro nivel de vida y no dejarnos llevar por el estrés y ansiedad que esta situación ha generado en la población.

Concretamente, uno de los sectores que se ha visto más afectado ha sido el formado por trabajadores mayores de 45 años que ha perdido su empleo o que se ve en la necesidad de mejorarlo para lograr un salario que le permita vivir dignamente.

Por ello, son muchos los que están optando por la preparación de las oposiciones de Justicia. Pero, ¿a qué se debe el auge en esta clase oposiciones?

Diferentes tipos de oposiciones de Justicia

A la hora de llevar a cabo oposiciones de Justicia, se distinguen dos niveles de dificultad dentro de los diferentes puestos a los que se pueden aspirar:

  • Las oposiciones de Jueces, Fiscales y Letrados de la Administración de Justicia. Estos cuerpos requieren una cualificación especial y una dedicación amplia dada su complejidad. La consecución de una plaza en estas categorías requiere una preparación larga e intensa por parte de los estudiantes, dada la amplitud de los temarios y la dificultad de los exámenes, pruebas orales incluidas.
  • Las oposiciones de Auxilio Judicial, Tramitación y Gestión Procesal. Si bien son para puestos muy distintos entre ellos, los temarios que exigen estos cuerpos son mucho más reducidos y asequibles que los anteriores. Además, las pruebas a superar son más fáciles, siempre comparándolos con los arriba mencionados, y no requieren pruebas orales adicionales.

Dada la precariedad laboral que predomina en el sector privado, cada vez es más común encontrar a personas que, superados los 40 años, han tomado la decisión de darle un nuevo rumbo a su faceta profesional preparando las oposiciones de Auxilio Judicial, Tramitación y Gestión Procesal.

¿Cómo estudiar para las oposiciones de Justicia?

Si bien es cierto que el temario de las oposiciones de Justicia puede resultar algo denso debido a la cantidad de leyes que deben memorizarse, si cuentas con el apoyo de buenos profesionales que te orienten en la materia, y con un temario actualizado y completo, es posible lograr el objetivo marcado.

Eso sí, será necesario ser constantes y disciplinados durante los meses de estudio. En este enlace puedes encontrar el temario correspondiente a las oposiciones de Auxilio Judicial: www.administraciondejusticia.com/temario-auxilio-judicial

Comienza a prepararte lo antes posible

Planifica con antelación y con asesoramiento la mejor forma de organizarte antes de afrontar tu oposición. Aunque creas que solo hay que estudiar, debes tener en cuenta factores tales como la cantidad de horas que vas a invertir en tus sesiones de estudio y el contenido del temario que pretendes abordar con el tiempo, que serán claves para lograr un buen resultado.

Es muy importante fijar un calendario de estudio real que puedas cumplir.

Las horas de descanso son necesarias

Involucrarte en unas oposiciones no quiere decir que tengas que anular tu vida social al completo. Con una buena organización, hay tiempo para todo. Recuerda que esto es una carrera de fondo, y es fundamental que estés bien durante todo el proceso. De lo contrario podrías estancarte y no llegar a la meta.

Presta atención a las leyes

Dada la importancia de las leyes en este tipo de exámenes, será especialmente importante disponer de un temario basado en el programa oficial que recoja el contenido susceptible de entrar en el examen.

Además, es importante que dicho temario se vaya actualizando con cada nuevo cambio normativo que se produzca durante los meses de estudio. De este modo, tendrás la garantía de estar estudiando lo correcto en todo momento.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.