Labora facilitó la contratación de 5.806 personas en el sector público valenciano en 2022

Labora facilitó la contratación de 5.806 personas en el sector público valenciano en 2022

Redacción. Un total de 5.806 personas encontraron trabajo en el sector público de la Comunidad Valenciana en 2022 a través de su participación en los programas de empleo del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Labora).

El presupuesto total dedicado a la contratación de estas personas en la Administración pública valenciana asciende a 116 millones de euros, cantidad cofinanciada con fondos procedentes del Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE) y de la Unión Europea.

Cada uno de estos planes se dirige a colectivos específicos y se enmarcan en diferentes estrategias de Labora.

Así, el programa Avalem Joves Plus, con un presupuesto de unos 40 millones de euros, ha beneficiado en 2022 a más de 1.500 jóvenes de entre 16 y 30 años, cubriendo vacantes en entidades locales, tales como los ayuntamientos. De estos contratos, 968 tenían modalidad laboral, mientras que 537 fueron en prácticas en entidades del sector público instrumental de la Generalitat Valenciana.

Labora también destinó 13,6 millones de euros al programa Avalem Dones, dirigido a la contratación de 843 mujeres durante seis meses en entidades locales de sus respectivas áreas geográficas.

Por su parte, el programa Avalem Experiència, dotado con 30 millones de euros, ha fomentado la contratación durante 12 meses de 1.433 mayores de 30 años en situación de desempleo, que han podido trabajar en diferentes entidades locales valencianas.

El Servicio Valenciano de Empleo y Formación también destinó 23 millones de euros, por un lado, al programa Avalem Territori, que facilitó que 1.432 personas fueran contratadas durante seis meses para realizar labores de conservación y mantenimiento de espacios naturales de la Comunidad Valenciana, y, por otro, a la renovación del contrato de 300 agentes de empleo y desarrollo local (AEDL).

Por último, el pasado mes de diciembre finalizó un proceso de selección llevado a cabo por Labora que ha supuesto la contratación de 300 personas como personal técnico de captación y gestión de fondos europeos destinados a paliar los efectos de la pandemia.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.