Imagen de la noticia

Redacción. La Xunta de Galicia destinará un millón de euros a una nueva edición del programa de subvenciones para impulsar la incorporación de talento al sector artesano gallego a través de la formación de aprendices, contribuyendo así a la creación de riqueza y empleo y posibilitando la transmisión de las técnicas artesanales para, de este modo, garantizar el relevo generacional en estas profesiones.

La iniciativa, que se puso en marcha por primera vez el año pasado, apuesta por la formación dual, es decir, tanto teórica como práctica, impartida en los propios talleres artesanales bajo la supervisión de un tutor con la formación y experiencia necesarias.

Al final del período formativo, la empresa tendrá que expedir un certificado al becario acreditativo de las horas, período y contenidos de dicha formación. Los alumnos, que deberán contar con titulación de formación profesional o grado, podrán solicitar dicho certificado al final del período formativo.

En 2018 el programa formativo se desarrolló en 44 talleres artesanos con 48 becarios aprendiendo un oficio artesano, 31 de los cuales fueron mujeres. El 90 % de los aprendices participaron en el programa formativo hasta el máximo de 12 meses, y los oficios transmitidos fueron, entre otros, joyería, cerámica, construcción de instrumentos musicales, cestería, encuadernación, marroquinería, vidrería, tejidos y construcción tradicional de embarcaciones.

Según la convocatoria del programa, los artesanos y los aprendices suscribirán el acuerdo de formación para llevar a cabo prácticas no laborales de hasta 12 meses de duración.

La Xunta de Galicia aportará a cada taller el 90 % del salario mínimo a percibir por los becarios, mientras que el 10 % adicional dependerá del propio taller. A mayores, las empresas artesanas recibirán 200 euros mensuales para cotizaciones sociales, materiales y fungibles en el caso de los becarios que realicen una jornada de 20 horas semanales, y de 400 euros mensuales en el caso de una jornada de 40 horas semanales.

Las empresas artesanas participantes en el programa deben estar inscritas en el Registro General de Artesanía de Galicia, y, si cuentan con seis o más trabajadores, pueden solicitar hasta dos aprendices.

El sector de la artesanía en Galicia está en auge con cerca de 3.000 artesanos registrados y 550 talleres, dando empleo a más de 5.000 personas. Este ámbito se está consolidando como una vía de dinamización económica y turística, especialmente en el ámbito rural.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.