Imagen de la noticia

Redacción. El seguro quiere atraer a los mejores profesionales. Para lograrlo, ha decidido reforzar la iniciativa Un futuro asegurado, proyecto que busca dotar de mayor visibilidad a la industria aseguradora como salida profesional y está especialmente dirigido a los jóvenes, tanto a los que están cursando sus estudios como a aquellos que ya han iniciado su andadura profesional.

El desarrollo de Un futuro asegurado se enmarca dentro del programa Estamos Seguros, la iniciativa de promoción del valor social del seguro español. Este portal online ha sido rediseñado y, desde hoy, incorpora cinco razones por las que merece la pena trabajar en el seguro.

El primer elemento que hace atractivo al seguro es el propio valor social de la actividad. Esta es una industria que cada hora resuelve 16.000 problemas de la gente. En el sector se favorece, además, el voluntariado corporativo. Cerca de 13.000 empleados participaron en alguna de las 900 iniciativas puestas en marcha por las aseguradoras el año pasado.

El segundo factor que se expone en esta web es la importancia de la tecnología en el proceso de aseguramiento. La digitalización es una realidad en el seguro hoy, y ganará presencia conforme se asimilen tecnologías como el big data, la inteligencia artificial, el machine learning o el blockchain.

La tercera razón por la que resulta interesante trabajar en el seguro son las condiciones laborales: contrato indefinido, buena retribución, formación continua… Políticas como estas hacen que un 84 % de los empleados del seguro declaren sentirse “a gusto” en sus trabajos.

En cuarto lugar destaca la pluralidad de la oferta de empleo. El seguro recurre a perfiles profesionales muy variados para su día a día. Expertos en programación y bases de datos, economistas, titulados en administración y dirección de empresas, especialistas en marketing y comunicación, matemáticos, estadísticos, abogados, ingenieros... Todos ellos tienen una salida en el sector.

Por último, la web pone de manifiesto el relieve económico de la industria. El seguro es un sector líder. Supone el 5,3 % del PIB español y está detrás de 129.000 empleos directos e indirectos en España, según la Encuesta de Población Activa.

Otra novedad que incorpora el portal de Un futuro asegurado es la creación de un directorio con los datos de contacto para temas laborales de las aseguradoras en España.

El site incluye las páginas web o los correos electrónicos de los departamentos de RRHH de las entidades. Todo en un único punto de información para que, quien esté interesado en trabajar en esta industria, sepa dónde puede informarse de las ofertas de empleo existentes y dónde puede enviar su currículo con facilidad.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.