Imagen de la noticia

Redacción. Mahou San Miguel, empresa española líder del sector cervecero, y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería ICAI, perteneciente a la Universidad Pontificia Comillas, se han unido para poner en marcha la primera edición del hackathon industrial de la compañía.

Este proyecto, basado en un modelo de innovación descentralizada y colaborativa, está dirigido a los alumnos de la Cátedra de Industria Conectada de ICAI y nace con el objetivo de identificar e impulsar el talento joven que contribuirá a la transformación de la industria española.

La iniciativa se ha presentado en el centro de producción que la cervecera tiene en Alovera (Guadalajara), uno de los más grandes y avanzados a nivel tecnológico de Europa.

Durante la presentación, Mahou San Miguel lanzó un reto a los participantes: cómo automatizar y mejorar la eficiencia de una de las líneas de trabajo de esta fábrica. Los estudiantes, organizados por equipos, contarán con 48 horas para dar respuesta a este desafío mediante soluciones innovadoras y sostenibles.

En concreto, los próximos días 15 y 16 de noviembre los jóvenes tendrán que desarrollar sus ideas y materializarlas ante un jurado formado por tres miembros de la cervecera y dos expertos independientes. El proyecto ganador tendrá la oportunidad de presentar su idea ante el Comité Industrial de Mahou San Miguel y, si resulta viable, podrá testarla en sus instalaciones.

Talento e innovación para el futuro

Este hackathon permite al ámbito industrial continuar avanzando en materia de innovación, al tiempo que ayuda a jóvenes estudiantes y futuros profesionales a desarrollar su talento y dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

“El espíritu colaborativo e innovador que rige el día a día de Mahou San Miguel nos lleva a plantearnos permanentemente cómo podemos hacer mejor las cosas, una filosofía que tenemos muy presente en el ámbito industrial. Esta iniciativa nos permite seguir evolucionando como compañía, al tiempo que creamos nuevas oportunidades para jóvenes estudiantes y profesionales que tienen mucho que aportar al futuro de la industria 4.0”, afirma Nicolás Castrejón, director industrial de Mahou San Miguel.

Por su parte, Bernardo Villazán, codirector de la Cátedra de Industria Conectada de Comillas ICAI, añade que “tenemos entre nuestros objetivos desarrollar las acciones formativas y de divulgación que faciliten la transformación digital de la industria española, investigando para mejorar, y hacer sostenible la industria del futuro. Este proyecto, junto a una gran empresa como Mahou San Miguel, referente en innovación, calidad y sostenibilidad industrial, contribuye significativamente a la formación de jóvenes estudiantes y profesionales".

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.