Fundación ONCE busca nuevas startups que mejoren la calidad de vida de personas con discapacidad

Redacción. Fundación ONCE ha puesto en marcha la tercera edición de su programa de aceleración para proyectos emprendedores, startups y empresas que impacten en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.

La iniciativa, que se desarrolla en colaboración con la firma de servicios profesionales PwC, pondrá a disposición de los participantes un proceso de aceleración y asesoramiento en diversas materias para favorecer su crecimiento.

En esta tercera edición, como novedad, se acelerarán tanto proyectos en fase de producto mínimo viable como startups con cierto recorrido en el mercado. Así, según los trabajos seleccionados estén en una u otra fase, sus itinerarios de aceleración serán diferentes.

En el caso de los proyectos con un producto mínimo viable, el programa se centrará en colaborar con los emprendedores en la generación de un modelo económico y empresarial que permita el testeo y la valoración de dicho producto en el mercado.

Por su parte, las startups con cierto recorrido en el mercado contarán con un proyecto concreto en la materia que necesiten y dispondrán de profesionales especializados para ayudarles en la solución de cuestiones legales y fiscales, captación y retención de talento o en todo lo ligado al desarrollo de negocio.

El programa tiene una duración de seis meses para los proyectos con un producto mínimo viable y de tres para las startups, si bien en ambos casos podrán incrementarse un mes más si se considerase necesario.

En las dos ediciones anteriores de esta iniciativa, Fundación ONCE ha logrado impulsar una decena de proyectos innovadores capaces de impactar en la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad.

Así, entre otras soluciones, ha recibido apoyo Bemyvega, un sistema de grabación, retransmisión y seguimiento de presentaciones, clases, congresos o eventos que facilita el acceso a la información que se difunde en estos actos a personas con discapacidad visual o auditiva, Park4dis, una plataforma web y app para la ubicación de más de 23.000 plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida, o Disavis, un plan para la creación de una plataforma web que permita una búsqueda certificada en accesibilidad de alojamientos y que facilite a los turistas la posibilidad de planificar el viaje con la seguridad y certeza de que la información sobre la accesibilidad está verificada.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.