Redacción. La Comunidad de Madrid ha creado unas nuevas ayudas que financiarán la contratación de personal predoctoral en formación durante cuatro años a partir de 2023.
Estas ayudas, a cuya convocatoria se destinarán más de 29 millones de euros, facilitarán la contratación de 250 investigadores, quienes elaborarán tesis con las que obtener el título con mención de doctorado internacional.
Los beneficiarios serán las universidades públicas o privadas, las fundaciones de los institutos madrileños de estudios avanzados (IMDEAS), organismos públicos, fundaciones para la investigación biomédica de los hospitales públicos de la región, instituciones sanitarias vinculadas o concertadas con el Sistema Nacional de Salud y otras entidades, sin ánimo de lucro, que tengan definidos en sus estatutos la I+D+I como actividad principal.
Estos organismos serán los encargados de formalizar los contratos, que se centrarán en seis áreas científicas: procesos humanos y sociales; comunicaciones y transformación digital, tecnologías avanzadas habilitadoras; transición ecológica; salud global; y biotecnología y agroalimentación.
Los candidatos deberán tener una dedicación a tiempo completo durante los cuatro años y la obligación de sumar una estancia mínima de tres meses fuera de España en un centro de enseñanza superior o de prestigio cursando estudios o realizando trabajos. Además, a la hora de ser elegidos se tendrán en cuenta factores como la nota media, el currículum o la calidad del proyecto presentado.