Redacción. EY y la Universidad CEU San Pablo han puesto en marcha Aula EY-CEU, un espacio de atracción de talento que tiene el objetivo de fomentar y potenciar la ocupación entre los estudiantes.
El plan de estudios, incluido dentro del ecosistema universidad-empresa que la Universidad CEU San Pablo está impulsando, integra tanto aspectos teóricos como prácticos en el aprendizaje de los alumnos y tiene como objetivo facilitar a los participantes la opción de incorporarse al mercado laboral a través de EY, que les permitirá iniciar su etapa profesional o cambiar su orientación laboral si ya tienen experiencia previa.
"El proyecto permitirá acercar a los participantes la oportunidad de acceder a prácticas laborales y programas de formación para ofrecer a los alumnos la experiencia, las habilidades y la cualificación para que su carrera profesional tenga el mejor punto partida, así como desarrollar las competencias de liderazgo que necesitarán el resto de su vida laboral. Nuestro interés es atraer talento, y el aula se convierte en una herramienta esencial", afirma José Luis Risco, socio del área de People Advisory Services de EY.
"Más de quince años trabajando de forma muy alienada con CEU nos ha permitido cumplir con uno de nuestros propósitos clave: escuchar a la comunidad educativa y estudiantil para conocer sus demandas e innovar al ritmo de la evolución del mercado laboral", añade Risco.
Por su parte, Rosa Visiedo, rectora de la Universidad CEU San Pablo, explica que “queremos formar las personas que nuestra sociedad necesita, que el mundo empresarial nos demanda. Personas que sean capaces de liderar el cambio, de comprometerse con la mejora de nuestro mundo. Tenemos un compromiso ineludible con el empleo, por eso queremos estar cerca de las empresas, escucharlas y saber qué demandan de nuestros estudiantes. Sin duda, estos espacios ayudarán a potenciar su talento, ya que tendrán la gran oportunidad de trabajar con profesionales y generar experiencias reales”.