Imagen de la noticia

Redacción. La pandemia de covid-19 ha provocado una gran pérdida de horas de trabajo en todo el mundo, lo que ha supuesto una drástica reducción de los ingresos provenientes del trabajo de los trabajadores.

Así lo ha destacado la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en un reciente análisis sobre los efectos de la pandemia en el mercado laboral, según el cual, los ingresos provenientes del trabajo a escala mundial han disminuido alrededor de un 10,7 %, unos 3.500 millones de dólares americanos, en los tres primeros trimestres de 2020, con respecto al mismo período de 2019.

La mayor reducción tuvo lugar en los países de ingresos medio-bajos, en los que la pérdida de ingresos provenientes del trabajo alcanzó el 15,1 %. América, en la que se registró una pérdida del 12,1 %, fue la región más afectada.

"Al tiempo que redoblamos esfuerzos para vencer al virus, debemos adoptar medidas a escala lo antes posible para paliar sus efectos en los planos económico, social y laboral. En particular, fomentar el empleo y la actividad empresarial y garantizar los ingresos", ha demandado Guy Ryder, director general de la OIT.

Ryder ha destacado "la imperiosa necesidad de que la comunidad internacional formule una estrategia a escala mundial encaminada a facilitar la recuperación a través del diálogo, la cooperación y la solidaridad. Ningún grupo o país, ni ninguna región, podrá superar esta crisis por sus propios medios".

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.