Redacción. El 22 % de los directivos en España ofrecerán a sus empleados la opción de teletrabajar toda su jornada laboral, mientras que el 53 % ofrecerá a sus profesionales la posibilidad de flexibilizar su horario de trabajo.
Así lo ponen de relieve los datos del último Estudio ManpowerGroup de Proyección de Empleo para el cuarto trimestre de 2020, que reflejan el efecto a medio plazo de la crisis sanitaria sobre el entorno laboral y el futuro del empleo.
El estudio revela, además, que una cuarta parte de los directivos españoles encuestados, el 24 %, no contempla aún establecer un modo de trabajo específico frente a la crisis del covid-19.
Estas cifras contrastan con las registradas en el resto de países que conforman la región EMEA (Europa, Oriente Medio y América), en los que el 39 % de los directivos sí que estima ampliar y desarrollar la modalidad del teletrabajo para sus equipos, pero solo 17% lo implantará el cien por cien del tiempo, y un 34 % no planea realizar cambios frente al covid-19.
Por otra parte, se detecta en España una firme apuesta de los directivos por el desarrollo, el aprendizaje y la formación de los empleados. En este sentido, un 48 % declara que, en respuesta al impacto del covid-19, planea ofrecer a sus equipos la oportunidad de aprender y desarrollar nuevas competencias, porcentaje considerablemente superior al 25 % registrado en el resto de la región EMEA.
El estudio refleja también un mayor clima de incertidumbre de cara al próximo año por parte de los directivos españoles. El 46 % asegura desconocer cuándo su empresa regresará a niveles de contratación precovid, frente al 30 % de EMEA.