Redacción. El 62,5 % de los trabajadores españoles espera que el teletrabajo se imponga y continúe siendo una herramienta habitual de trabajo una vez haya terminado la pandemia de covid-19, según pone de relieve la última oleada del estudio Randstad Workmonitor.
En concreto, un 36,3 % de los encuestados por la multinacional de Recursos Humanos cree que el modelo laboral en el futuro consistirá en una combinación de trabajo presencial y teletrabajo, un 19,2 % considera que solo existirá el teletrabajo, mientras que un 7 % espera que el trabajo en remoto sea solo opcional.
Por su parte, un 12,8 % de los profesionales españoles considera que tras la pandemia se volverá a un modelo laboral caracterizado exclusivamente por el trabajo presencial, mientras que el 24,8 % restante apuesta por un escenario laboral en el que primará la flexibilidad de los horarios de trabajo.
La apuesta por el teletrabajo en España es muy superior a la otros países del entorno europeo. En concreto, el porcentaje de trabajadores que apuesta por este modelo en España es 2,9 puntos porcentuales superior al conjunto de países europeos (59,6 %) y cuatro décimas por encima de la media global (62,1 %).
También es inferior en Alemania (55,7 %), Francia (58,4 %), Italia (59,2 %) o Italia, siendo Portugal el único que supera a España (69 %).