El bienestar del empleado, cada vez más prioritario para las empresas

Redacción. El factor ‘bienestar del empleado’ se ha convertido en una de las principales prioridades de la estrategia de muchas organizaciones como resultado de la crisis sanitaria, social y económica generada por la pandemia de covid-19.

Así se desprende de un diagnóstico del estado de las políticas de bienestar en las empresas realizado por Willis Towers Watson, según el cual el 51 % de las compañías en España ya tiene desplegada una estrategia de bienestar, frente al 35 % en 2015, un 9 % está en el proceso de su desarrollo y articulación con objetivos y metas definidos para cada programa y otro 9 % prevé hacerlo en los próximos tres años.

Así mismo, el 42 % de las empresas que han desplegado una estrategia de bienestar tiene ya establecido un plan para comunicarla de manera efectiva a la plantilla y ha sido capaz de personalizar, en función de las prioridades y preferencias de los empleados, su programa de bienestar y diferenciarlo del de otras empresas con las que compite por el talento. Según los datos de Willis Towers Watson, en 2024 cerca del 90 % de las compañías con una estrategia de bienestar desarrollada cumplirán ambas premisas: comunicación y personalización.

Tendencias

Según destacan desde Willis Towers Watson, las empresas continúan aumentando sus ofertas para abordar el bienestar físico, emocional, financiero y social de los empleados, poniendo mayor énfasis en el desarrollo de una experiencia del empleado atractiva y que conecte con perfiles de la plantilla con distintas necesidades.

También están tomando medidas para aumentar el compromiso de los empleados con sus programas de bienestar. Entre las tendencias más significativas, el análisis de Willis Towers Watson encuentra que un 46 % de ellas comunica periódicamente a los empleados cuestiones generales relacionadas con el bienestar, incluyendo consejos y sugerencias-.

Otro 46 % de compañías utiliza soluciones virtuales para llegar a los empleados que trabajan en remoto y facilitar su acceso a los diferentes recursos y programas, mientras que un 32 % de las empresas despliega campañas de promoción y de marca para involucrar a los empleados y dirigirlos a los recursos apropiados, como soluciones de telemedicina y atención médica virtual, programas de asistencia al empleado, etc.

Con un menor grado de implementación, por debajo del 25 %, también se toman medidas como tener un plan de comunicación sólido que incluya determinados momentos de la vida del empleado -nacimiento o adopción de hijos, matrimonio, pérdida de un ser querido, graduación escolar, etc.-, utilizar testimonios y mensajería viral para comunicarse a través de las redes sociales de la empresa o recurrir a incentivos para impulsar la participación y el compromiso de los empleados en los programas de bienestar.

Por otra parte, según Willis Towers Watson, las empresas consideran que los esfuerzos realizados en materia de bienestar son efectivos tanto a nivel físico y emocional como financiero y social, traduciéndose esta efectividad, por ejemplo, en una mayor participación de los empleados en actividades de estilo de vida saludable, en la formación de trabajadores resilientes que puedan lidiar con las dificultades que enfrentan en su desempeño profesional y personal y en la creación de un sentido de comunidad y pertenencia a la compañía.

Para Gema Jiménez, directora de desarrollo de negocio del área Health & Benefits de Willis Towers Watson Iberia, “en los últimos cinco años, la alta dirección ha mostrado cada vez más su apoyo al bienestar de los empleados y ha impulsado medidas para mejorar su experiencia, remodelando su entorno de trabajo, ofreciendo capacitación y prestando apoyo familiar. Es un camino en el que hay que seguir avanzando y en el que los principales retos a superar vienen de dos frentes: el aumento de los costes que implican los programas de bienestar y la ejecución fragmentada -en lugar de integral- de estos programas”.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.