El 75 % de las pymes españolas no cree que el teletrabajo aporte ventajas

Redacción. El 75,2 % de las pequeñas y medianas empresas españolas no cree que el teletrabajo aporte ventajas, según se desprende del estudio Necesidades de las Empresas en materia de Recursos Humanos en un entorno post-Covid, elaborado por la Cámara de Comercio de España.

El informe revela que el 69,1 % de las pymes encuestadas no considera que el teletrabajo haya supuesto un ahorro de costes, mientras que el 73,5 % rechaza que haya aumentado la productividad de los empleados.

Y ello, a pesar de que un 65,5 % de las empresas estima que los profesionales se han adaptado al teletrabajo sin influir en el desarrollo de sus tareas, y de que un 57 % no aprecia cambios en la relación con sus clientes a causa del teletrabajo.

Según este estudio, el 50,7 % de las pymes españolas aplicó medidas de teletrabajo en 2020 como respuesta al covid-19. Sin embargo, solo cuatro de cada diez las mantuvieron una vez pasado el estado de alarma, y, de ellas, el 55,6 % no prevén prolongar estas condiciones cuando finalice la pandemia.

En total, solo un 8,8 % de las pymes que implantó el trabajo a distancia tiene previsto mantenerlo a medio y largo plazo.

Por último, para el 25 % de las empresas que sí considera útil el teletrabajo, la principal ventaja es la mayor disponibilidad de la plantilla con independencia de la jornada laboral (55,5 %), seguida de la agilidad en la atención al cliente (27 %), mayor facilidad para trabajar por objetivos (24,4 %) y mejor clima laboral (16,5 %).

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.