Los perfiles más demandados en Recursos Humanos

Redacción. Los perfiles más solicitados en el ámbito de Recursos Humanos son, en la actualidad, los de Human Resources Business Partner (HRBP) y HR Analytics.

Así lo destacan desde la consultora de Recursos Humanos y selección de personal, Hays, según la cual, la necesidad de estos nuevos perfiles ha superado la fuerte demanda de responsables de prevención de riesgos laborales surgida a raíz de la pandemia.

El HRBP es el especialista que trabaja estrechamente con la dirección de la compañía con el fin de poner en práctica las estrategias marcadas. Por su parte, los profesionales de HR Analytics van cobrando cada vez más importancia debido a que su figura se centra en la medición y análisis de datos relacionados con la gestión de personas.

Juan José Jiménez, head of executive search de Hays, destaca que “aunque, hace un año, posiciones como la de responsable de relaciones laborales y responsable de prevención de riesgos laborales fueron importantes para el retorno a las oficinas, una vez avanzado el ejercicio económico han tomado más relevancia los perfiles de HRBP o HR Analytics”.

Tras ellos, la Guía del Mercado Laboral de 2022 de Hays pone también de relieve la demanda de otros perfiles del área de gestión de personas, como el de generalista de RRHH, talent manager, payroll specialist y Human Resources plant manager, mientras que desciende la de los recruiters internacionales y la de perfiles relacionados con la responsabilidad social corporativa.

Jiménez explica que la complejidad del área de Recursos Humanos ha aumentado considerablemente. “La pandemia y la necesidad de adaptación al entorno digital, o la creciente competitividad de los equipos, han hecho que los managers de RRHH hayan tomado un papel más relevante por lo que respecta a las decisiones estratégicas de la compañía”.

“Durante los últimos años hemos observado un reposicionamiento de la función de Recursos Humanos: han pasado de tener una función de back office a ser un socio estratégico clave dentro de las empresas debido a los constantes cambios legislativos y organizativos derivados de la covid-19”, concluye Jiménez.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.