El 85 % de las empresas españolas tendrá un modelo híbrido de trabajo en 2023

Redacción. El 85 % de las empresas españolas tendrán modelos híbridos de trabajo en 2023, según revela un estudio sobre el futuro del trabajo híbrido en España desarrollado por Logitech y Microsoft en colaboración con IDG Research, especialista en análisis de mercados.

La investigación, basada en empresas españolas con más de 100 empleados y que realizan tareas de oficina, revela que, en la actualidad, un 64 % de compañías se han sumado a esta tendencia del trabajo híbrido, impulsada por la mayor flexibilidad laboral (71 %), el aumento de la satisfacción del empleado (64 %), la reducción de los costes operativos (60 %), la mejora de la colaboración (58 %) y la atracción del talento (51%).

Según se explica en el informe, cada vez son más las empresas que se rinden a la hibridación, mientras que las empresas que actualmente no están preparadas o no cuentan con los recursos necesarios para implantar el modelo de trabajo híbrido, darán el salto a partir del año que viene. Y es que la implementación de estas nuevas metodologías de trabajo serán un condicionante de permanencia en el mercado.

“La crisis sanitaria no ha sido el germen de los nuevos modelos de trabajo, sino el acelerador de una transformación que ya estaba en marcha. Ahora, ya no se trata de ser flexibles si las condiciones lo exigen, sino de crear un nuevo entorno de trabajo adaptado a las nuevas necesidades y requerimientos de la sociedad actual”, explica María Jesús Gras, head of enterprise Iberia de Logitech.

Además, el análisis señala que la implementación del modelo híbrido de trabajo supone el aumento de la productividad del empleado en el 39 % de los casos. Sin embargo, “la productividad en el tejido empresarial español poscovid necesita redefinirse, ya que ni el mercado es estable ni el valor añadido el empleado es el mismo”, señala Gras.

Sin embargo, para abordar estos cambios es necesario el rediseño de los espacios de oficina y la inversión en tecnologías habilitadoras. “La naturaleza del trabajo ha cambiado, y ahora, está orientada a innovar y resolver problemas de negocio complejos de forma colaborativa, ágil y continua”, concluye Gras.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.