Redacción. El Parque Científico de Murcia pondrá en marcha un espacio de coworking especializado en el desarrollo de videojuegos para desarrolladores independientes, microempresas, estudiantes e investigadores de este sector tecnológico.
Este espacio contará con una veintena de puestos de trabajo y estará equipado con la tecnología necesaria para el desarrollo de videojuegos. En él se podrán desarrollar proyectos y se generarán sinergias para la creación de nuevas empresas que también recibirán asesoramiento para realizar su plan de viabilidad y obtener subvenciones y captar inversiones para el lanzamiento de sus creaciones.
La iniciativa, enmarcada en la Estrategia de emprendimiento C(i*EMP), surge del trabajo conjunto entre el Instituto de Fomento (Info) de la Región de Murcia y el Centro Europeo de Empresa e Innovación de Murcia (Ceeim), junto con la Asociación Murciana de Desarrolladores de Videojuegos y el apoyo de Centro de Tecnologías de la Información y la Comunicación, así como la Asociación Murciana de Empresas de las Tecnologías de la Información, de las Comunicaciones y de Audiovisual.
Desde el Info ya se han llevado a cabo iniciativas para impulsar el sector del videojuego, como el apoyo a la Asociación Murciana de Desarrolladores de Videojuegos, la celebración de las dos ediciones de la Gamejam Murcia para desarrollar un videojuego original en 48 horas o los encuentros en el ámbito de los videojuegos y los programas formativos sobre Diseño y Creación de Videojuegos que se organizan en Ceeim.
La Región de Murcia cuenta con empresas de referencia internacional en el sector del videojuego, como es Sons of a Bit, estudio fundado en 2013 por los hermanos Alberto y Eduardo Saldaña que ha creado 20 empleos y cuenta entre sus hitos el haber firmado un contrato con Rovio, los creadores de Angry Birds, uno de los juegos más vendidos del mundo.
La colaboración con la multinacional finlandesa les permitió hacer que Islabomba-Ready to Boom, su proyecto más conocido, se convirtiese en un juego exclusivo de Hatch, un innovador servicio de juegos para móviles en streaming.
Islabomba ha reportado a la empresa su reconocimiento como finalista de los primeros PlayStation Awards España y del primer Premio Favorito del Público, al igual que ser ganadora del reciente Premio RTVE al proyecto de videojuego más innovador, dentro de la celebración del décimo Festival 3D Wire.
Asi mismo, el evento Nordic Game ha seleccionado a Sons of a Bit como representantes de España en el Discovery Contest 2019. En la actualidad, la empresa tiene previsto lanzar en las próximas semanas Kluest, una aplicación para crear aventuras en el mundo real, mediante la realidad aumentada y la geolocalización.