Redacción. Diez estudiantes del Massachusetts Institute of Technology (MIT), considerado como la mejor universidad del mundo, han impartido un curso de buenas prácticas en STEM (Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas) en ocho institutos de la Comunidad de Madrid.
Los estudiantes del MIT han impartido 20 horas de docencia en materias STEM gracias a la colaboración e implicación tanto de los profesores mentores de los estudiantes como de los equipos directivos de estos institutos, y gracias también a la colaboración entre la Fundación Rafael del Pino y el MIT-Spain Global Teaching Labs (GTL).
Los alumnos del MIT son estudiantes de Ingeniera Informática, Mecánica, Eléctrica, Bioingeniería, Física, Química y Biología que cuentan con experiencia como profesores en el MIT-Spain Global Teaching Labs, donde han impartido enseñanzas STEM y han participado en programas como el NASA-STEM-based Program del NASA’s Johnson Space-Center y Girls at MIT, cuyo objetivo es fomentar las vocaciones científicas entre las alumnas de Secundaria.
Así mismo, estos estudiantes han impartido en inglés el curso Buenas prácticas en STEM destinado profesores de institutos de Educación Secundaria de la Comunidad de Madrid de materias STEM.
Se trata de una actividad formativa cuyo objetivo principal es dar a conocer cómo se trabajan las competencias STEM en Estados Unidos y comprender la importancia de este método de enseñanza para fomentar vocaciones científico tecnológicas, así como intercambiar experiencias en torno a estas enseñanzas.