Redacción. La consultora tecnológica Indra y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Cuernavaca, han desarrollado ENI, una app que contribuye a la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual leve o dentro del espectro autista por medio de la tecnología.
La plataforma ENI busca ayudar a que las personas que la usan sean más independientes en su vida laboral, a través de la asignación de tareas que llevarán a cabo.
ENI cuenta con tres niveles de usuario -administrador, tutor y colaborador- que se conforman de acuerdo con el grado de privilegios para desarrollar actividades diarias dentro de la app.
El tutor gestiona actividades, alertas e información del colaborador, además de crear reportes, que pueden ser de estado de ánimo o de desempeño. Por su parte, el colaborador realiza las actividades con base en la ayuda (archivos multimedia) creada por su tutor dentro de la plataforma, además de contestar encuestas sobre su estado de ánimo en relación al desarrollo de sus actividades.
El objetivo de Indra con este tipo de proyectos es desarrollar soluciones de Tl convertibles y aplicables a servicios que permitan un mayor grado de autonomía a las personas con discapacidad, en términos de vida independiente, educación o empleo accesible.
“La llegada de las nuevas tecnologías y adaptaciones tecnológicas ha permitido a las personas con discapacidad desempeñar puestos de trabajo de los que hace años estaban prácticamente excluidos. Gracias a las adaptaciones, se mitigan las dificultades de motricidad o cognitivas, posibilitando que las personas con discapacidad exploten su potencial en el ámbito laboral”, afirma Francisco Hurtado, director de Tecnologías Avanzadas de Indra en México.
“El modelo de Responsabilidad Social Corporativa de Indra tiene el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible de la compañía a través de prácticas responsables y acciones sociales que aporten valor a nuestros grupos de relación. Uno de nuestros proyectos más importantes es el de Tecnologías Accesibles, cuyo objetivo es contribuir a disminuir la brecha digital de aquellos grupos que tienen menores oportunidades. ENI será nuestro vínculo social con clientes, aliados e instituciones que busquen impulsar la inclusión laboral y social de personas con discapacidad”, afirma Karla Ramírez, responsable de RSC de Indra en México.