Imagen de la noticia

Redacción. El grado de digitalización del proceso de selección en las empresas alcanza en España un 54,3 % de media, ocho décimas más que en 2018, según revela el Informe 2019 Talento Conectado. Nuevas realidades del mercado de trabajo, elaborado por Infoempleo con la colaboración de la firma de servicios profesionales EY.

Sin embargo, en relación con la incorporación de soluciones digitales a los procesos de selección de personal, el informe revela que las empresas en España no terminan de confiar en el uso de estas tecnologías. En concreto, el 43 % de las empresas no dispone de ningún tipo de software para este fin, y un 20 % no conoce ninguna herramienta de este tipo.

El cuestionario de competencias en formato digital (27 %), la videoentrevista (25 %) y los test de aptitudes en formato digital (24 %) son las tecnologías más empleadas en los procesos de selección.

En relación con los candidatos, cuatro de cada diez profesionales ya han tenido la oportunidad de valorar cómo es un proceso en el que se utilizan nuevas tecnologías para la selección, tres puntos más que hace un año. Lo ha hecho básicamente a través de vídeoentrevistas (57 %) o test de aptitud (50 %) y cuestionarios de competencias (44 %) en formato digital.

Preguntados por el tipo de entrevistas que prefieren, el 93 % de los candidatos siguen optando por el formato tradicional, mientras que un 18,5 % opta por la entrevista telefónica.

La utilización de entornos totalmente digitales, en cambio, solo sería elegida por el 8 % de los encuestados, un porcentaje muy similar al de los profesionales que afirman sentirse también cómodos con las entrevistas en formato vídeo (8,2 %).

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.