Redacción. Madrid será la primera ciudad en España en contar, a lo largo de 2022, con un espacio físico para acoger el proyecto Orange Digital Center, plataforma educativa online de la Fundación Orange.
Este espacio será un punto de encuentro para los ciudadanos que quieran desarrollar sus habilidades digitales, así como para emprendedores y startups, que tendrán a su alcance las mejores prácticas y recursos para poner crear su propio negocio.
Su ubicación concreta se anunciará en los próximos meses, pues la Fundación Orange baraja varias opciones dentro de la ciudad para poder llegar al mayor número de personas y ofrecer el proyecto Orange Digital Center, de inclusión digital abierta a todos, al máximo número de beneficiarios posible.
Orange Digital Center es una plataforma educativa que trata de hacer la innovación digital accesible a colectivos como jóvenes, mujeres, personas con autismo y emprendedores.
Está orientada a la educación y a la inclusión digital, al fomento de la innovación y el emprendimiento, y pretende ser un lugar para formar en habilidades digitales a los grupos sociales más vulnerables, así como espacio de encuentro de emprendedores, familias y miembros de la comunidad educativa.
La plataforma ha tenido una gran acogida desde su presentación, en junio de 2021, experimentando un crecimiento de usuarios día a día. Según Daniel Morales director de la Fundación Orange, “tenemos ya más de 10.000 usuarios de la plataforma, que pueden acceder a 44 cursos y más de 30 webinars, de manera gratuita. Además, continuamente vamos creando nuevos cursos para que la plataforma sea dinámica y los usuarios actuales puedan seguir interesados en cursos futuros”.
“Nuestro objetivo es que todo el mundo pueda tener un lugar donde mejorar sus competencias digitales, orientado especialmente aquellas personas que por diversos motivos no puedan acceder a estos conocimientos digitales de una manera más natural”, añade Morales.
Articulados en torno a cuatro itinerarios formativos -uso responsable de las TIC, inclusión digital, cambio climático y emprendimiento-, los contenidos de la plataforma, y del futuro espacio físico, ofrecen formación en distintos ámbitos de competencias digitales, adaptándose a las necesidades de sus distintos beneficiarios.