Cómo calcular el personal necesario para tu empresa

Saber cómo calcular el personal necesario para tu negocio es fundamental para el buen funcionamiento de la empresa. En términos brutos, ayuda a destinar únicamente los gastos necesarios para el personal, contribuye a repartir la carga de trabajo y a dar una buena atención al cliente.

Existen muchos factores que se deben tener en cuenta para calcular el personal necesario, como puede ser el tamaño del negocio, las rotaciones de los turnos, días de descansos, periodos en los que hay más demanda, tiempo de atención al cliente, horario de la empresa y horarios especiales -como los de Navidad, festivos u otros días importantes del calendario-, entre otros.

O bien hacemos los cálculos de forma manual, lo cual conduce a errores humanos, pérdida de tiempo y aumento de gastos operativos, o bien invertimos directamente en un software de contratación. Si quieres saber por qué esta última opción es la mejor, sigue leyendo.

¿Cómo puede ayudarte un software de contratación a calcular el personal necesario para tu negocio?

Es muy importante conocer la cantidad de empleados en cada área del negocio, así como cuántos puestos hay para cubrir en cada área.

Con un software de contratación enfocado a la planificación de personal lo puedes conseguir. Te permite generar un plan de contratación anual a través de un entorno de simulación adecuado. Así, dependiendo de las necesidades del establecimiento, podemos conseguir el planning que mejor se adapte.

De esta manera:

Podrás evitar tener pocos empleados o un sobrecoste por contar con más empleados de los que realmente necesita tu empresa.
Asegurar que el establecimiento contará con la infraestructura de personal adecuada para la gestión de cualquier proceso.
Ayudar a que los responsables del negocio puedan anticiparse a las eventualidades y que todo quede recogido en un plan de contratación óptimo.
Conocer el volumen de horas que hace falta en cada momento de la empresa sin perder competitividad.
Facilitar los procesos para contratar a personal.

Otras tareas en las que te puede ayudar un software de contratación

Te ayuda a identificar a candidatos de calidad

Para que la empresa pueda alcanzar los objetivos que se ha propuesto es importante implantar innovadoras estrategias de contratación. Así, podrán elegir a candidatos que puedan desempeñar las acciones que se esperan.

El software  puede llevar a cabo el seguimiento de cada candidato siguiendo técnicas muy avanzadas, como el job matching. También se puede encargar de analizar todos los currículos, de clasificar a los candidatos en base al establecimiento de determinados criterios, mantener una comunicación en todo momento con los candidatos (24/7).

En definitiva, te ayudará a identificar talento de calidad para tu empresa y a determinar qué cantidad de personal será necesario para el negocio.

Determinación de necesidades específicas de la empresa

Cada empresa puede tener necesidades muy específicas que deben ser contempladas. Teniendo en cuenta lo competido que es el mercado laboral y sus diferentes sectores, solo aquellas organizaciones que gestionen las mejores soluciones de contratación podrán conseguir la mayor porción del pastel.

Con un buen software de contratación se puede hacer un seguimiento de candidatos, lo que se conoce como ATS, En el momento en el que se requiera de algún dato para cualquier gestión, estos estarán disponibles.

La idea es que el equipo de reclutamiento disponga de la información pertinente en cada fase. Solo así se podrá determinar si ya se cuenta con el personal adecuado, con la formación y conocimientos correspondientes, o si falta cubrir algún área de talento.

Sincronización con las herramientas e instrumentos ya existentes

Prácticamente todas las empresas han iniciado actualmente el proceso de transformación digital, algunas con más acierto que otras.

Los reclutadores necesitan usar diferentes herramientas durante el proceso de selección sin que nada interfiera en ellas.

Un buen equipo de software permitirá integrar la infraestructura con diferentes herramientas. Así, se podrán sincronizar las diferentes actividades de selección de personal sin complicaciones.

Al estar todo más integrado, será más fácil de manejar. De lo contrario, habría que hacer una importante inversión en adaptabilidad y formación de empleados.

Automatización del proceso

Una de las razones más poderosas para usar un software de contratación es que ya forma parte del proceso de automatización. Los reclutadores podrán completar las actividades de una forma más sencilla, desde el inicio de la selección hasta el onboarding.

El hecho de que existan tareas manuales tampoco es un problema; de hecho, se puede ver como una oportunidad para añadir pequeños cambios que ayuden en el sistema de seguimiento de los aspirantes.

Los reclutadores podrán tener más tiempo para llevar a cabo tareas más complejas, haciendo un esfuerzo no tan elevado.

Ayuda en la toma de datos

Uno de los criterios que se busca conseguir cuando se quiere crear una fuerza de trabajo efectiva es conseguir que los miembros del equipo desarrollen el sentido de pertenencia a la empresa.

El software de contratación debe haber sido ideado de tal forma que ayude a la toma de decisiones imparciales. Estas decisiones deberían estar basadas en los datos de las diferentes fases del proceso. Debe tener en cuenta criterios como equidad, diversidad e inclusión.

Otras ventajas de contar con un software de contratación

Además de las ventajas principales, existen otras que no se deberían pasar por alto:

Ayuda a reducir los costes.
Permite gestionar anuncios múltiples en diferentes portales.
Mejora la comunicación entre los diferentes miembros de la empresa -ejecutivos y empleados-.
Monitoriza a los candidatos día a día, por lo que ayuda a mejorar la productividad.
Mejora la imagen corporativa.
Permite automatizar algunos procesos.
Podrás cumplir con la LOPD, asegurándote de que los datos personales que has recabado están a buen recaudo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.