Redacción. El 55 % de los jóvenes españoles están dispuestos a cambiar de trabajo en dos años, un 16 % más que los que así lo afirmaban hace un año.
Mientras tanto, solo un 23 % de los jóvenes en España desean permanecer en su empresa más de cinco años, un 14 % menos que hace un año.
Así lo pone de relieve la octava edición de la Encuesta Global Millennials 2019 elaborada por Deloitte, que recoge las opiniones de más de 13.400 millennials en 42 países y 3.000 jóvenes de la Generación Z.
Con estos datos, Idoia de Paz, directora del área de consultoría de human capital de Deloitte, asegura que “los líderes empresariales debemos continuar detectando las preocupaciones de estas dos generaciones o nos arriesgamos a perder talento en un mercado cada vez más competitivo”.
“Para atraerlos y poder seguir contando con este talento en las organizaciones, las empresas deben reforzar sus iniciativas de diversidad e inclusión, incorporar a estas generaciones en los programas de impacto social, fomentar el desarrollo de sus capacidades y de experiencias a la que vez que potenciamos la mejor convivencia con el resto de generaciones", aconseja De Paz.
Industria 4.0 y gig economy
De la investigación de Deloitte también se desprende, en materia laboral, que los millennials en España reconocen la importancia de adaptarse a la Industria 4.0. El 51 % de los que se encuentran trabajando actualmente cree que será más difícil cambiar de empleo en el futuro por los cambios e innovaciones que supone esta nueva revolución industrial.
Al mismo tiempo, el 84 % cree que tiene las habilidades y el conocimiento que exige el entorno económico actual. Esta cifra desciende al 71% entre los desempleados.
En esta línea, el 85 % en España considera la gig economy, caracterizada por la realización de trabajos temporales en función de tareas o proyectos específicos, como una oportunidad laboral. Esta percepción aumenta considerablemente respecto al informe del año pasado, cuando alcanzó un 62 %.
Por último, el 63 % de los millennials españoles ambicionan ganar un mejor sueldo, mientras que perder el empleo es su principal preocupación, señalado por un 39 % de los encuestados.