Redacción. Labora, plataforma de empleo diseñada en Brasil para agilizar los problemas de captación, formación e integración de personas mayores de 50 años, ha conseguido el Premio a la Economía del Envejecimiento de la cuarta edición de los Premios Fundación Mapfre a la Innovación Social.
Los otros dos premios han recaído en Medicsen Smartpatch (España), en la categoría de Mejora de la Salud y Tecnología Digital, y en Wheel the World (Chile), en la categoría de Prevención y Movilidad Segura y Sostenible.
Creada por Sergio Serapião, Fernanda Zemel y Ricardo Seara, Labora es la primera plataforma capaz de derribar las barreras para acelerar la inclusión de la diversidad generacional en las empresas.
Está diseñada para ayudar a los departamentos de Recursos Humanos a poner el foco en los profesionales de mayor edad. A través de la identificación de perfiles, formación gratuita, mapeo de habilidades y propósitos de los candidatos, esta aplicación realiza emparejamientos laborales sin sesgos inconscientes de edad y garantiza a las empresas el éxito en el proceso de inclusión.
Para ello, y con el fin de crear valor para las empresas, realizan un seguimiento de los resultados y brindan la capacitación necesaria en función de las necesidades del puesto.
La plataforma elimina las barreras a las que a menudo deben enfrentarse los profesionales de mayor edad cuando buscan empleo, adaptando el diseño de puestos y los procesos de selección. Además, cuenta con socios de contenido que ponen a disposición de los usuarios cursos de formación gratuitos, favoreciendo que las personas mayores de 50 años encuentren un lugar único donde recalificarse y fortalecerse para los desafíos del mercado.
Labora atiende en la actualidad a 12.000 profesionales que se encuentran realizando cursos de formación. Para finales de 2021 esperan contar con 100.000 personas mayores de 50 años capacitadas para nuevos trabajos.