Redacción. Indra, empresa global de tecnología y consultoría, ha sido incluida en el Índice Bloomberg Gender-Equality Index (GEI) 2020, que reconoce a las compañías líderes en materia de transparencia relativa a cuestiones de género y promoción de la igualdad y la diversidad.
El Índice GEI, que ha incluido en esta edición a 325 compañías -15 españolas- de 50 industrias de 42 países y regiones, monitoriza y evalúa el desempeño de las empresas más comprometidas con el apoyo a la igualdad de género a través de sus políticas, de la mejora de la representación femenina y de la transparencia.
Estos datos son facilitados a los inversores socialmente responsables, que cada vez demandan más este tipo de información no financiera, contribuyendo a la mejora del reporte y la transparencia.
Para formar parte del índice, Indra tenido que obtener una puntuación igual o superior al umbral global establecido por Bloomberg en los cinco ámbitos que tiene en cuenta: liderazgo femenino y cartera de talentos, igualdad salarial y paridad de género, cultura inclusiva, políticas de acoso sexual y apoyo institucional a la mujer.
Para Indra, formar parte de este índice de referencia en diversidad supone un reconocimiento a su compromiso con el progreso de las mujeres y con la diversidad, tanto en el entorno de trabajo como en los países en los que opera y en la sociedad, en general.
“En Indra estamos trabajando en diversidad por una cuestión de justicia, pero también porque es un motor que impulsa la innovación, enriquece las organizaciones y mejora la productividad y la competitividad. Estamos convencidos de que necesitamos de toda la diversidad de talento disponible para dar respuesta a los muchos retos y oportunidades que tenemos por delante y para mejorar el mundo y la sociedad”, ha señalado Luz Santillana, directora de Desarrollo y Compromiso de Indra.