Redacción. Telefónica Tech ha puesto en marcha un servicio de certificación basado en blockchain que permite a cualquier empresa autentificar documentos, transacciones, proyectos, archivos o cualquier tipo de contenido digital de una forma rápida, sencilla y con soporte legal.
Construido sobre TrustOS, la plataforma propia de blockchain de Telefónica Tech, el nuevo servicio combina la firma digital del usuario -prueba efectiva de la identidad del solicitante- con la huella del contenido a certificar -demuestra que el contenido original permanece inalterado desde que se certificó- y el sello de tiempo inherente en blockchain para establecer con total certeza el momento en que se emitió la certificación.
El servicio de Telefónica Tech permite a las empresas generar con el mismo valor probatorio evidencias digitales de autoría, tenencia e integridad del histórico dinámico de versiones e interacciones de cualquier formato digital -archivos, imágenes, correos etc.-, frente a una firma digital clásica que únicamente ofrece esas garantías para una versión concreta de un documento PDF.
El área de Legal Affairs & Digital Legal Transformation de Telefónica ha iniciado una prueba piloto para realizar con esta tecnología el seguimiento de la información confidencial intercambiada con los socios de Telefónica en diferentes proyectos.
Mediante una sencilla integración con los sistemas de información y registro documental ya existentes, los empleados que intercambian información confidencial registran la documentación y/o correo electrónico que envían a la contraparte.
De esta manera, cuando se produce alguna incidencia o reclamación relacionada con potenciales incumplimientos de las cláusulas de confidencialidad de cualquier contrato, es posible demostrar con evidencias digitales qué información se ha compartido, cuándo y con quién, identificando rápidamente la fuente de la reclamación y, en su caso, reduciendo drásticamente el tiempo de resolución de estas incidencias.